Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA LA INCLUSIÓN FAMILIAR EN EL PROCESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA LAS CIENCIAS BÁSICAS
Cira María St' Rose Miró
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD EXPLICAR EN EL SEXTO AÑO DE VIDA
Damiana Hernández Cañizares
-
IMPACTO DE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN ESCOLARES PRIMARIOS.
Lianes Cuesta Miñoso
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Miladys Tamayo Hijarrubia
-
LA MOTIVACIÓN POR EL APRENDIZAJE, DESDE LA CLASE DE CULTURA POLÍTICA, EN LA ESCUELA PEDAGÓGICA “FLORO REGINO PÉREZ”.
Enrique Antunez Diodene
El III Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación ha conllevado a transformaciones en la Primera Infancia en Cuba. El Proyecto Institucional ha constituido una vía para proyectar una labor educativa de mayor calidad y la formación integral de los niños y las niñas, donde intervienen agentes y agencias como la familia, las instituciones educativas y la comunidad. Se considera de especial importancia socializar los resultados obtenidos en la labor educativa a través del Proyecto Institucional en el Círculo Infantil Manuel Zabalo Rodríguez, ubicado en la Provincia de Camagüey, donde desde el currículo infantil y las formas organizativas se planificaron, coordinaron y desarrollaron actividades sobre la descolonización cultural ofreciendo tratamiento a las tradiciones, personalidades y artistas, argumentados en el juego y las actividades desarrolladas. Este proyecto educativo institucional, se encuentra asociado al Proyecto Internacional Tejiendo Lazos de Amistad desde Cuba, y entre las principales transformaciones connota que los niños y las niñas amplían sus motivaciones y conocimientos para favorecer el desarrollo de la identidad cultural, sus sentimientos de pertenencia, amor y orgullo por la ciudad que viven, contribuyendo de modo general a perfecciona la labor educativa de calidad.