The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Juegos didácticos para la estimulación temprana de la comunicación en educando con sordoceguera
Shabelly Coll Tosca
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
MULTIMEDIA “POR LOS CAMINOS DIGITALES CON EL HOMBRE DE LA EDAD DE ORO”
Odalis Bazán Feut
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
-
LA PREPARACIÓN DEL PROFESOR GUÍA EN EL TRABAJO PREVENTIVO CON LOS EDUCANDOS DE SECUNDARIA BÁSICA
Giornaldo Vega Tamayo
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA DE LA UTILIZACIÓN DE GEOGEBRA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Yasser
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
FOLLETO METODOLÓGICO PARA EL TRABAJO CON LA PLATAFORMA BIENESTAR EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN
Lourdes de la Caridad Pardo Rodríguez
El desarrollo de las potencialidades de los educandos ha estado siempre en el centro de atención de la educación cubana. El sistema educativo cubano acumula una vasta experiencia en la atención al talento y la instrumentación de proyectos en esta área, los que han alcanzado diferentes niveles de progreso. No obstante, se reconoce que la atención a las diferencias individuales de los educandos por razón de altas capacidades o elevado rendimiento académico continúa siendo una asignatura pendiente.
Al mismo tiempo, la introducción de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación cubana ha significado un enorme reto para docentes e investigadores, por lo que resulta necesario articular dichas tecnologías con los propósitos y aspiraciones de nuestro Sistema Nacional de Educación (SNE) en el marco del III Perfeccionamiento.
El presente trabajo tiene el propósito de revelar el resultado de un estudio teórico referente a la atención al talento y las potencialidades que ofrece la multiplataforma educativa CubaEduca en este sentido desde una profunda revisión bibliográfica y la utilización de otros métodos de investigación, como el analítico-sintético y el inductivo-deductivo.