Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
PARTICULARIDADES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA ASIGNATURA DE EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN; UNA EXPERIENCIA AÚLICA.
Luis Francisco Hernández Aráuz
-
LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS EDUCANDOS CON POTENCIALIDAES TALENTOSAS EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Carlos Antonio Rivero Ménendez
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
“ACTIVIDADES PARA PREPARAR A DOCENTES EN EL TRABAJO DE FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL”
Nancy Almanza Victoria
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
La Educación proceso activo produce cambios transcendentales, influencias e impactos sociales procederes de gran valor humanista generando virtudes crecientes desde lo cultural e identidad nacional. Como expresará Nelson Mandela “La Educación cambia el mundo”. Frase parece presidir esta época los problemas más simples hasta los más complejos han pasado a ser preocupaciones de primer orden para el sistema educativo y en especial la Educación de Jóvenes y Adultos. En esta ponencia se refleja el trabajo en Red desde el contexto pedagógico como elemento de prioridad educativa de cara al perfeccionamiento gestión del proceso en relación con el fin de la Educación. Las acciones educativas del Proyecto Institucional “Cultura e Identidad” están encaminadas a que el estudiante actúe de forma consciente y sistemática en la solución de los conocimientos y saberes, motivo por lo que se hace necesario e importante la preparación del mismo en los procedimientos y contenidos para desarrollar pensamiento activo, dinámico, flexible sentido de gestión influyente paradigma de pertenencia y responsabilidad social. El mismo fue aplicado con resultados positivos, gran impacto educacional en cuanto al trabajo en Red Escuela – Museo en el territorio, aceptación lógica demostrando como referente Ciencia e Innovación genera Desarrollo Sostenible en materia de género.