Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
CULTURA CIENTÍFICA: MÁS ALLÁ DE LOS NÚMEROS Y ECUACIONES.
Lizmay Conrado de la Cruz
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
El modo de razonar histórico tiene una extraordinaria importancia para el desarrollo de la ciencia, para la vida diaria y el avance tanto individual como social, lo que contribuye al enriquecimiento curricular en la atención al talento, y sirve como marco de referencia y ayudan a hacer los ajustes pertinentes del currículo con una adecuada fundamentación. La intervención curricular no debe ser tomada como un compendio de actividades inconexas, por lo que cualquier propuesta ha de estar planificada y organizada.
En los educandos con potencialidades talentosas contribuye al razonamiento histórico formular preguntas, requiere enseñarlos y entrenarlos para que interroguen diversas fuentes, que establezcan una relación sustantiva con los antecedentes, con énfasis en las relaciones causales, temporales y espaciales. Constituye un instrumento intelectual para comprender el mundo.