Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
IMPACTO DE LA EDUCACIÓN STEAM Y LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LATINOAMÉRICA
alfredo jose lizcano
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
EL DESARROLLO DE LA CULTURA CIENTÍFICA EN LOS PROFESORES DE SECUNDARIA BÁSICA
Lesyanis Almirall Vázquez
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA DE HONDURAS
Sol Angel Galdós Sotolongo
-
LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN DE LOS EDUCANDOS CON POTENCIALIDAES TALENTOSAS EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Carlos A Rivero Ménendez
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
Profesor del CCM. Trinidad
El presente trabajo aborda una propuesta novedosa e innovadora para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario medianteel empleo de textos periodísticos y la confrontación ideológica de la prensa escrita o digital sobre los procesos económicos, sociales e históricos de la Historia Contemporánea, se parte de la premisa de las profundas transformaciones en el programa, libro y orientaciones metodológicas de la Historia Contemporánea durante el Tercer Perfeccionamiento Educacional. En el mismo se propone una estrategia didáctica que posibilitará el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia Contemporánea en el nivel educativo preuniversitario desde el empleo de los textos periodísticos, así como el conjunto de requerimientos que se deben cumplir en el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Historia Contemporánea para lograr el empleo desarrollador, flexible, ameno de los textos periodísticos.