Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN RED EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS.
Juan Alberto Dorado Remedio
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
“TAREAS DOCENTES INTERDISCIPLINARIAS Y APRENDIZAJE DESARROLLADOR”
Yoandra Sosa Pérez
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
La investigación aborda las deficiencias en la dirección de proyectos en el Proceso de Dirección Educacional en la Dirección General de Educación, es evidente la falta de preparación de los directivos y funcionarios de la Dirección General de Educación y las instituciones educativas para la dirección de proyectos. La ponencia presenta es la investigación doctoral del autor y propone una metodología que se sustenta en el modelo teórico para la dirección de proyectos desde la Dirección General de Educación. Este modelo incluye fundamentos teórico-referenciales y componentes procesales que explican la dirección de proyectos desde un punto de vista teórico-metodológico, apoyando un procedimiento para su implementación práctica. La investigación utiliza métodos teóricos, empíricos y estadísticos. Los beneficios de la propuesta radican en mejorar la dirección de proyectos en las instituciones educativas con el acompañamiento de la Dirección General de Educación. En conclusión, esta investigación responde a las necesidades del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación y a la estrategia de desarrollo implementada por los gobiernos locales, destacando su actualidad, pertinencia e importancia