Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Francisco Ramirez
-
CAPACITACIÓN INTEGRAL DE DOCENTES EN EDUCACIÓN PARA LA VIDA CIUDADANA: UN PROGRAMA DE TALLERES
Solanchi Phiney Valle
-
Propuestas de Alternativas Metodológicas para el Tratamiento de la Comprensión de Texto en Tercer Grado en la Enseñanza Primaria en Cuba: Un Enfoque Integral y Transformador
Addys Ramos Hernández
-
Las afectaciones socioemocionales como consecuencia de la migración en el contexto escolar en la enseñanza primaria
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
Wilfredo Manuel Castro Villa
-
LA EVALUACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Freddy Tigrero Suárez
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
LA GESTIÓN DEL TRABAJO EN RED EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS.
Juan Alberto Dorado Remedio
-
DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES PARA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, EQUITATIVA E INCLUSIVA
Katy Araceli Punina Poma
En este trabajo se expone un enfoque práctico para desarrollar habilidades y potencialidades de la creatividad danzaria en personas con discapacidad intelectual, para favorecer conductas positivas en dicha población por los beneficios que aporta el método Psicoballet. Se exponen resultados de una estrategia educativa con acciones que incluyen el diagnóstico de la creatividad y las acciones de estimulación como la creación de frases coreográficas y será una huella positiva en las relaciones interpersonales entre el terapeuta, alumno y familia. Esta estrategia brinda un ambiente que promueve una mejor autonomía de los participantes. La problematización de la información, el crecimiento personal y la interacción familiar serán dimensiones estimuladas y sustentan una creatividad danzaria favorable, en las sesiones, en la escuela y la comunidad.
Luego de un diagnóstico previo sobre el estado actual de la creatividad danzaria aportó escasa información sobre esta categoría y se logra demostrar en consecuencia ante expertos la efectividad de los talleres creativos. El diseño de la estrategia favorece conductas creativas en los participantes y su estudio más profundo.
Se propone como objetivo de esta investigaciòn: desarrollar habilidades y potencialidades en Psicoballet con el estímulo y estudio de la creatividad danzaria