Latin American thought and the influence of organizations on educational development (ORG)
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
-
CONTRIBUCIÓN DE LA APC DE HOLGUÍN EN LA PREPARACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES Y FUTUROS MAESTROS
Maira Elsa Tortosa Vargas
-
LA HISTORIA CON ENFOQUE INVESTIGATIVO A TRAVÉS DE LOS TEXTOS DE FIDEL CASTRO RUZ.
Yaneidis Mengana de la Cruz
-
EL IMAGINARIO SOCIAL DEL DOCENTE. CONTRIBUCIONES DE LA ASOCIACIÓN DE PEDAGOGOS DE CUBA.
Leydis Esther Salina Gallo
-
PENSAMIENTO EDUCATIVO LATIONAMERICANO. UN ENFOQUE DESDE LA ASOCIACIÓN DE EDUCADORES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE
Gilberto García Batista
-
LA LABOR SINDICAL EN EL ENFRENTAMIENTO A LA GUERRA NO CONVENCIONAL.
Miroslava
-
LA EMULACIÓN SINDICAL UN VEHÍCULO ESENCIAL PARA LA SOSTENIBILIDAD DE EDUCACIÓN.
Tamara Zaez Mosquera
-
REFLEXIONES EPISTÉMICAS DEL INVESTIGADOR: UN PANORAMA POLÍTICO-PEDAGÓGICO.
Lisseth Dayana Vanegas Nicholls
-
ACCIONES SINDICALES QUE FORTALEZCAN EL TRABAJO POLÍTICO E IDEOLÓGICO EN JÓVENES TRABAJADORES QUE SE INTEGRAN AL ÁMBITO LABORAL.
Leidimy Arias Alba
-
PAPEL DEL SINDICATO EN LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA JURÍDICA Y ECONÓMICA DE LOS TRABAJADORES
Ada Luz Benítez Mallet
El papel de la mujer cubana en las diferentes etapas de la historia patria ha sido decisivo.
Desde que a fines del siglo XVIII surgieran formas autóctonas de concebir el desarrollo de la
futura nación, las féminas han destacado en la vida económica, social, política, educativa e
ideológica de Cuba. Los nombres de Ana Betancourt, Mariana Grajales, Vilma Espín, o
Isabel Rubio, por solo mencionar estas, dan fe de ello. El presente estudio sintetiza la
evolución histórica de Esther Montes de Oca como maestra de profesión y sus aportes al
sistema educativo pinareño entre 1937 y 1978 como periodo activo. Revela las
características, regularidades e indicadores establecidos para el análisis histórico realizado,
así como los hitos identificados para la determinación de las etapas.