Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
LA ESTIMACIÓN DE CANTIDADES DE MAGNITUDES EN LOS ESCOLARES DE QUINTO GRADO.
Yuselis León Rodríguez
-
TEMA: ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
ORIENTACIÓN PROFESIONAL A LAS CARRERAS DE CIENCIAS E INGENIERÍAS DESDE LA ASIGNATURA FÍSICA.
Yaile Yainet Vinent Castillo
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
FOLLETO DE EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO.
Raisy Mosquera Lazo
-
LA IMPORTANCIA DE LAS NARRATIVAS DOCENTES COMO REFLEXIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE LA PRÁCTICA
GRISELDA GONZÁLEZ ORDÓÑEZ
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
El trabajo es el resultado de una investigación de tesis doctoral que tuvo como objetivo, implementar una estrategia pedagógica para la formación de intereses profesionales pedagógicos en los estudiantes de la especialidad Maestro Primario de la Escuela Pedagógica de Camagüey. Se aportan como principales resultados, en el orden teórico, la propuesta de condicionantes necesarias para la formación de intereses profesionales pedagógicos de los estudiantes en el contexto de escuela pedagógica; en lo metodológico, las orientaciones que facilitan el proceso y las acciones de implementación práctica que, en estrecha interrelación, favorecen este empeño. La aplicación de métodos teóricos y empíricos de la investigación avala la pertinencia de la estrategia y la importancia de la formación de intereses profesionales pedagógicos a partir del fortalecimiento de la preparación teórica metodológica de los docentes y la familiarización progresiva de los estudiantes con el contenido de la profesión.