Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
ETE, Encuentro de teatro escolar para la educación integral a través del arte
Catalina Saavedra
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA CREATIVIDAD EN LAS CLASES DE MATEMÁTICA DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO BÁSICO
Denisis López Castro
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DESDE LA DISCIPLINA DE FÍSICA
Manuel Bueno Noblet
La investigación que se presenta, fue desarrollada en la Escuela Provincial Pedagógica “Nicolás Guillén Batista”. Está asociada al proyecto: Perfeccionamiento de la profesionalización de los sujetos del proceso educativo. Constituye el empeño de la autora en la búsqueda de opciones encaminadas a perfeccionar el proceso formativo de los maestros primarios. Se concibió como objetivo implementar una metodología para el desarrollo de la habilidad profesional pedagógica dirección de la clase, en los maestros en formación de 4to año, para elevar su desempeño profesional y, en consecuencia, la calidad de la educación asimilada por los escolares en la escuela primaria. La novedad científica radica en la posibilidad de emplear en la formación del maestro primario de la escuela pedagógica, el contenido teórico que establece las relaciones entre las funciones de dirección de la clase y los componentes del proceso enseñanza –aprendizaje, así como la implementación de los procedimientos y su sistema de tareas metodológicas, las que son específicas a cada función que cumplirá el maestro en formación para lograr la dirección de la clase. Los resultados evidenciaron la pertinencia de la metodología dirigida al desarrollo de las habilidades profesionales pedagógicas para la dirección de la clase, en los maestros primarios en formación.