Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
PROGRAMA DE CÍRCULO DE INTERÉS PARA LA CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD MARINA EN LA PRIMARIA
Ainaislín Escalona bencomo
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrera Alfonso
-
Programa deportivo recreativo para adolescentes de la comunidad "La Micro" del municipio Cueto.
Jose Braffo Alvarez
-
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS MICROEMPRESAS ESMERALDAS-ECUADOR
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
SISTEMA DE TALLERES EDUCATIVOS CON CARÁCTER INTEGRADOR DE EDUCACION AMBIENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Virginia Yemil Young Hernández
-
Educación ambiental desde el proyecto educativo,la escuela y comunidad con metodología de Mapa Verde.
Yudeny
-
CONTRIBUCIÓN DE LOS PROYECTOS DEL CITMA A LA AMBIENTALIZACIÓN CURRICULAR DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SNE.
Ismael Santos Abreu
-
LA INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
Orestes Valdés Valdés
-
EL TRATAMIENTO A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN NIÑOS DE 5TO AÑO DE VIDA
Yaleisis Veloz Valdivia
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Anais Sánchez Correa
El gasificador de cáscara de arroz en la UEB Amarillas, situada en Calimete, Matanzas, ha demostrado su efectividad al reemplazar el uso de diésel en el secado de arroz, utilizando las cáscaras como combustible. Este trabajo tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética del gasificador FBG-400. Para optimizar el proceso de gasificación, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la materia prima, que incluyó la determinación del porcentaje de humedad, cenizas, pH, poder calorífico, materia volátil y carbono fijo. El funcionamiento del gasificador se realiza introduciendo la biomasa por la parte superior y encendiéndolo manualmente con una fuente de calor externa. El aire es succionado gracias al vacío generado por el flujo de agua movido por una bomba, que también se utiliza para limpiar el gas producido después del proceso. Este sistema ha permitido un ahorro significativo en el consumo de diésel para el secado del arroz. Los balances de masa y energía son fundamentales para analizar la estabilidad y rendimiento del proceso. La eficiencia del gasificador se evalúa en función de la transformación de la biomasa en energía, destacando su contribución a la sostenibilidad y a la reducción del impacto ambiental en el sector arrocero.