Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
Aplicación de proyectos para desarrollar el lenguaje mediante las habilidades de pensamiento
Kevin Giles
-
CONTRIBUCIÓN DE LA ESCUELA NORMAL PARA MAESTROS DE LA HABANA A LA EDUCACIÓN CUBANA (1915-1959)
Alejandro Batista Martínez
-
EL DESPERTAR DE LA MUJER DESDE EL ARTE Y LA LITERATURA
Ileana de la Caridad Velázquez Segismundo
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
-
UNA MIRADA A LA INTEGRACIÓN DE LA DIRECCIÓN BASICA DESDE LA CONCEPCIÓN DEL SISTEMA DE TRABAJO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN
Yamira Diaz Mozo
-
LA CIENCIA MENTE-CEREBRO Y EDUCACIÓN (MBE) COMO PARADIGMA TRANSDISCIPLINARIO PARA TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS
ERNESTO BARRA VIZNADO
-
Programas de curso desde la identidad institucional de la Universidad Nacional, Costa Rica.
GERMAN EDUARDO
-
ESTADO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN, CURSO 2023-2024
Ibis Juanes Caballero
-
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DE LA INGENIERIA
Rosario del Pilar Gibert Delgado
-
Desarrollo de talento matemático utilizando los recursos de la robótica educativa
José Claudio
El estudio realizado sobre la formación académica de posgrado de los profesionales de la educación, desde una entidad de ciencia, tecnología e innovación como el ICCP, responde a un resultado investigativo del proyecto El proceso de formación de los profesionales de la educación como agentes de cambio. Retos actuales. Este estudio incluye la definición de la categoría "Formación académica de posgrado de los profesionales de la educación como agentes de cambio". Esta categoría se define como variable objeto de estudio; y ha sido definida como; componente del proceso de formación continua a partir un currículo flexible que, desde la gestión de una entidad de ciencia, tecnología e innovación, posibilita a los graduados universitarios, que se desempeñan como educadores, la transformación permanente de los modos de pensar, sentir y actuar, para lograr estadios superiores en el cumplimiento de sus funciones profesionales. Como resultante se aporta una estrategia para la formación posgraduada desde el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas como Entidad de Ciencia Tecnología e Innovación