Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
ENFOQUE PRÁCTICO PARA DESARROLLAR HABILIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CREATIVIDAD DANZARÍA EN PSICOBALLET
Alexis Fernández Rosales
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
EL TEXTO MULTIMODAL Y LA EDUCACIÓN LITERARIA EN LA ESCUELA CUBANA ACTUAL
Ricardo Gil Molina
-
PROYECTO INSTITUCIONAL “CULTURA E IDENTIDAD”
Julian
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
IMPACTO DE LOS RESULTADOS DE LA MAESTRIA EN DIRECCIÓN EDUCACIONAL LOS DIRECTIVOS DE LA EDUACCION GENERAL
Juan Migϋel Barrios
-
UNA MIRADA A LA INSPECCIÓN ESCOLAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA EN CUBA, RETOS Y ASPIRACIONES
Héctor Diego Martínez Ochoa
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
LAS ARTES VISUALES COMO ESTÍMULO PARA EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS
Emmanuel Nieves Ramírez
Hondureña, licenciada en Pedagogía y Ciencias de la educación con Orientación en Administración y Planeamiento Educativo, Directora de la Escuela Gracias a Dios, Renacer, Municipio de Marcovia.
Correo electrónico: leslymabelsanchezosorto@gmail.com
El abordaje de los paradigmas de la transmisión del conocimiento, es uno de los más necesarios de actualizar en el marco de la digitalización de los procesos de aprendizajes, este estudio aborda cuatro preguntas generales que involucra la implementación de las “Inteligencias Artificiales” en el proceso de enseñanza aprendizaje, uno de ellos cuales son los rasgos que el docente debe tener frente a la Inteligencia artificial, cómo empoderarse en el uso de las herramientas digitales, cuales son las innovaciones que trae consigo la incorporación de las aplicaciones en la didáctica y como se percibe el reto de estandarizar o democratizar las inteligencias artificiales en los escenarios educativos.