Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
-
LA PREPARACIÓN DE DIRECTIVOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUBANAS
Margarita Mc Pherson Sayú
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL.
Mario Borroto Pérez
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LA LABOR DEL DIRECTOR ESCOLA
Adrián Miguel Capote Viltres
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
LA ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES DEL SISTEMA EDUCACIONAL PARA LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN.
Alina Jiménez García
-
PROGRAMA DE CONSULTORÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE LAS TUNAS
Madelaine Reynosa Yero
-
SISTEMA DE CAPACITACIÓN A LAS PROMOTORAS PETH PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO INTELECTUAL DE LOS NIÑOS
Vismalia Azcuy Remigio
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
(30 minutes)
Wilfredo Manuel Castro Villa
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
52795189
Wilfredo Manuel Castro Villa
LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SURORIENTE CUBANO
52795189
Cuba presta especial atención a la gestión de innovación por lo que significa para el desarrollo socioeconómico del país. La ponencia tiene como objetivo: mostrar los resultados del componente formativo del sistema de gestión interactiva de la innovación propuesto en el Proyecto “Gestión de la innovación en Universidades del suroriente cubano: ciencia, práctica socioproductiva y desarrollo territorial”. Se plantea una contribución integral sobre el principio de la formación continua y para toda la vida.