Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
SUPERACIÓN A MAESTROS PARA LA TRANSICIÓN EDUCATIVA DE PREESCOLAR A PRIMER GRADO EN EL CONTEXTO RURAL.
Dorelia Elias
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
“La Alfabetización, retos y perspectivas en el municipio Siguatepeque”
Laira Ninoska Valenzuela Martínez
-
PREPARACIÓN DE DOCENTE PARA DIRIGIR EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DESARROLLADOR DE LA QUÍMICA
Yasiel Flores Castillo
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
-
DESEMPEÑO PROFESIONAL DEL EDUCADOR DEL CONTEXTO RURAL EN LA ATENCIÓN A LA INFANCIA PREESCOLAR
Vismar Cuñat López
-
LA ATENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA EN LAS UNIVERSIDADES CUBANAS UNA VISIÓN DESDE LA INCLUSIÓN EDUCATIVA.
Amada Gárciga Domínguez
-
LA GESTIÓN EXTENSIONISTA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMO UNA TECNOLOGÍA SOCIAL DE SERVICIOS EDUCACIONALES
Rafael Claudio Izaguirre Remón
-
LA PREPARACIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA DE LOS DOCENTES DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS. PRINCIPALES RETOS
Yanet Leticia Pérez Pérez
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Coral Barrios Silva
Me llamo Oralgis Romero Alvarez, nací el 21 de septiembre de 1971 en Alto Songo, municipio de Santiago de Cuba,mis primeros estudios los cursé en la escuela primaria José Martí,luego la Secundaria Básica en la escuela Luis Alfonso Silva Tablada,dónde ocupé cargos a nivel municipal,el preuniversitario en el Ipu Elvira Cape Lombard ocupando diferentes cargos y participé en concurso nacionales de ciencias, luego estudié la carrera de Física Electrónica y me gradué en 1995, comencé a trabajar en el IPU Elvira Cape Lombard y en la dirección municipal de Educación como metodóloga de Física,soy Master en Educación y Especialista principal de Física, actualmente me desempeño como profesora en Guinea Ecuatorial.
En el trabajo se analizan los fundamentos teóricos y metodológicos, así como las acciones prácticas necesarias para potenciar la preparación de directivo y docente desde la institución educativa para desarrollar su desempeño profesional desde el proceso docente – educativo en el preuniversitario. Orientado al mejoramiento del desempeño profesional de los directivos y docentes que laboran en el preuniversitario desde la institución educativa que tiene como finalidad lograr que estos sean más competentes para enfrentar los retos y las demandas impuestas por la sociedad, elevar la cultura general integral. Las insuficiencias se relacionan con la preparación teórica y práctica de directivos y docentes para dirigir el proceso de enseñanza según exige el modelo de esta educación. El establecimiento de la Estrategia de superación y preparación de directivos y docente está orientado a que se armonicen las relaciones entre los agentes socializadores que dirigen este complejo proceso. Esto ha permitido en el centro mayor organización, pues existe mayor satisfacción de los docentes con las actividades metodológicas que se desarrollan en la escuela y con la preparación que reciben, lo que ha conllevado a elevar su autoestima y su estado de ánimo para resolver los problemas de aprendizaje de los estudianres propiciando un aprendizaje desarrollador.