Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: UN DESAFÍO PARA LA HUMANIZACIÓN
Verónica Soriano Arias
-
El Maestro Transformador: Rol Social y Laboral en Tiempos de Crisis
Cristina Rodriguez Mota
-
Aprender matemáticas con etnomatemática y proyectos STEAM
Luis Fernando Pallares García
-
El ESPÍRITU ALTRUISTA DEL PADRE DE LA PATRIA. EJEMPLO PARA LOS FUTUROS DOCENTES
José Osquel Rondón Tamayo
-
DESAFIOS DEL SISTEMA DE TRABAJO DE EQUIPOS DE GESTIÓN TERRITORIAL PARA FORTALECER LA GESTIÓN EDUCATIVA
Sayani Rivodo
-
Maestra de Educación Infantil
Carolina Damascena Ferreira
-
LA PREPARACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Isabel Julia Veitía Arrieta
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
-
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
Se caracterizan los fundamentos de la gestión del proceso de extensión universitaria como plataforma pedagógica de la responsabilidad social de la institución de educación superior para concretar su relación dinámica con la sociedad mediante de producción de tecnologías sociales de servicio enfocadas al desarrollo de los procesos educacionales en diferentes contextos, lo que convalida su esencia y sentido estratégico en el orden teórico/práctico. Los resultados se corresponden con el proyecto de investigación del Centro de estudios de educación en Granma (CEdEG), para aportar un diseño organizacional de la gestión de ciencia, tecnología e innovación (CTI) en el área de conocimientos de Ciencias de la Educación en la UDG, en tanto respuesta a la necesidad de alinear los procesos universitarios con el desarrollo local para generar soluciones a problemas educacionales concretos.