Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
EMPRENDIMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL EN LAS ESCUELAS DE OFICIOS
Pilar
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
"La gestión de calidad de auditoría como herramienta estratégica en el desarrollo educativo"
Katherine Santiana Rosado
-
La Participación Comunitaria en los Centros Educativos: Desafíos y Perspectivas en un Contexto Diverso
Juan José Mariñez Báez
-
Propuesta de actividades para elevar la educación financiera en escolares en el contexto de bancarización.
Christiam Hernández Pérez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ESPECIALIDAD DE ELECTRÓNICA PARA LA ASIGNATURA TALLER BÁSICO.
Luis Alberto Iturralde Cabrera
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
“Formación de profesionales comprometidos: impulsores de la transformación social”
Tomás Francisco Lamas González
-
GESTIÓN DIDÁCTICA PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIA PROFESIONAL, DESDE LA ASIGNATURA DE COSTO, ESPECIALIDAD CONTABILIDAD
Lisbeht Jacas Soler
La formación profesional de técnicos de nivel medio requiere urgentemente adaptaciones
para alinearse con las demandas del mercado actual. Es esencial la colaboración entre el
sector educativo y el productivo, así como abordar las insuficiencias en el proceso
formativo. La implementación de proyectos de desarrollo local se propone como una
estrategia docente productiva que vincula la educación técnica con las necesidades del
entorno, mejorando así la calidad de la enseñanza y contribuyendo al desarrollo
socioeconómico del país. La estrategia perfecciona la formación profesional mediante el
desarrollo de habilidades y demuestra la necesidad de vincularse a actores económicos
como son los proyectos de desarrollo local. (PDL).A través de un enfoque investigativo y
la implementación de diversas metodologías, se transforma la preparación de los
docentes adaptándolos a las nuevas condiciones educativas. Y se fomenta una cultura
laboral y económica en los estudiantes, se logra un currículo más flexible y participativo
que promueve la creatividad y la innovación que responde a las exigencias del entorno
productivo