Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
DEMOCRATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PROGRAMA CONEXÃO UNIVERSITÁRIA EN EL MUNICIPIO DE SAQUAREMA - RJ
Jorge Adrihan do Nascimento de Moraes
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
LA PROFESIONALIZACIÓN DE LA LABOR DOCENTE COMO PARTE DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EDUCACIONAL
Yumar Sardiñas González
-
PREPARACIÓN DE MAESTROS PARA EL DESARROLLO DE LA HABILIDAD VALORAR EN EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LEVE.
Surmaily Pérez González
-
FLEXIBILIZAÇÃO CURRICULAR INCLUSIVA NOS CURSOS TÉCNICOS INTEGRADO AO ENSINO MÉDIO DO IFRS CAMPUS VACARIA
Giselia Ferreira
-
Alternativa para el desempeño profesional del docente en la atención a educandos con discapacidad intelectual
Damaris Fernandez Martin
-
Implementación de la enseñanza por competencias en la Educación Primaria del Ecuador
Tatiana Lizette Páez Saavedra
-
PROPUESTA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE PROYECTO PSICOSOCIAL INTEGRAL – EXPERIENCIA COLEGIO BOGOTÁ (COLOMBIA)
Angela Valencia Leal
-
DIRECCIÓN PARTICIPATIVA PARA LA ATENCIÓN AL EDUCANDO CON BAJA VISIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yaima de la Caridad Salas Ruiz
RESUMEN
Título: CAPACITACIÓN A DOCENTES PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Autoras: MSc. Alina María Asencio Martínez
Educar a adolescentes y jóvenes en cualquier contexto en que se encuentren es un imperativo del momento actual, al cual este trabajo pretende contribuir de forma consecuente. Se presenta una propuesta de talleres dirigidos a la preparación del docente, mediador en el proceso de inclusión educativa de educandos Secundaria Básica, la cual ofrece, presupuestos teóricos, metodológicos y prácticos sustentados en el enfoque histórico–cultural de L. Vigotsky y sus colaboradores, para la transformación del proceso pedagógico desde el contexto escolar que permita la organización del sistema de influencias educativas que se reviertan en la preparación del docente y su contribución a la preparación para la formación integral de los educandos de referencia. La propuesta responde a las transformaciones actuales, donde se aplica un nuevo modelo de escuela y de re conceptualización de la Educación Secundaria Básica. Perfecciona su actividad y calidad de la educación, basada en la equidad e igualdad de oportunidades y la participación activa de todos.
Palabras claves: Inclusión educativa, equidad, igualdad, preparación, talleres.