Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
MODELO DE SUPERACIÓN PROFESIONAL DE LOS METODÓLOGOS PROVINCIALES
Loreley Suárez Capdevila
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE
Yaritza Creach Martínez
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL: NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO
Kenia Rodríguez Pacheco
-
DIMENSIÓN AFECTIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA FÍSICA: ESTUDIO EN INSTITUCIONES DEL HUILA, COLOMBIA
JONATHAN ANDRES MOSQUERA
-
LA EDUCACIÓN DE GÉNERO DESDE LAS CASAS DE ORIENTACIÓN A LAS MUJERES Y LAS FAMILIAS.
Yudith Laura Ferreiro Fuentes
-
TODOS SOMOS UNO MISMO: PERSPECTIVA DE GÉNERO
Rafael Vega Reyes
-
VALORACIÓN DEL EMPLEO DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA ASIGNATURA TALLER POLIVALENTE
Ricardo Chu Pernas
-
Orientación profesional a maestros primarios para la Atención Educativa a escolares del primer ciclo con TDAH.
Yunia Rodriguez Arcaya
-
TAREAS EDUCATIVAS PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DEL CÍRCULO INFANTIL “AMIGUITOS DE VILMA”.
Mariela Ramos Segura
-
LA PREPARACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO EN LA GESTIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO DE GRUPO
Yoan Grass Arzola
Maestra Mexicana, trabajo en nivel primaria con una experiencia de 9 años en ese nivel. Tengo Maestría en Innovación Educativa, Soy Licenciada en Educación Primaria, estudie en la escuela particular; Escuela Normal de Especialización de Nayarit, actualmente estudio el doctorado en Educación en el Centro Educativo Valles Virtual CEVVI
La comprensión lectora es una habilidad fundamental que incide en todos los aspectos de nuestra vida, desde el ámbito académico hasta el profesional y personal En un mundo donde la información está disponible, la capacidad de interpretar correctamente lo que leemos se convierte en una competencia esencial. Sin embargo, muchos alumnos luchan con este desafío, enfrentando dificultades para entender los textos o aplicar la información leída en contextos prácticos.
Esta investigación responde a la pregunta: ¿Cómo impactan el uso de las estrategias prácticas y tecnológicas en el desarrollo de la comprensión lectora? Y tiene el propósito de aplicar estrategias prácticas y/o tecnológicas para su mejora. Al combinarlas podemos crear experiencias de lectura más significativas y eficaces, que permitan a los estudiantes desarrollar una comprensión lectora. La investigación-acción fue el método que orientó este trabajo.
Se destacan dos autores principales; Cairney y Solé I. proporcionando un marco valioso para entender la complejidad de la comprensión lectora y las múltiples variables que la afectan, con implicaciones en la enseñanza y el aprendizaje.