Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
Folleto de Estadística Descriptiva para I semestre de la facultad obrera campesina.
José Paulino Díaz Reyes
-
MENORES CON TRASTORNOS AFECTIVO CONDUCTUALES, MODELO DE INTERVENCIÓN BIOPSICOSOCIAL.
Odalis Campo Lorente
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA FAVORECER LA EXPRESIÓN ORAL EN LOS ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Yuniel Daniel Falcón Rodríguez
-
EL PATRIMONIO DOCUMENTAL DEL ICCP. VÍA PARA LA PREPARACIÓN DEL INTÉRPRETE DE LENGUA DE SEÑAS.
Julia María López Pardo
-
Estrategia de inclusión social para Educandos con Trastorno del Espectro de Autismo
Mairet Guerrero Ricardo
-
¿Cómo aprenden los niños?
BRITT SALAZAR
-
PREPARACIÓN PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA A EDUCANDOS CON DISCAPACIDAD VISUAL EN PINAR DEL RIO.
Yaremy García Felipe
-
MARCO DE CUALIFICACIONES: SU IMPLEMENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, COSTA RICA
Silvia Elena
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL DE LOS ADOLESCENTES CON TDAH EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Yousi Curbelo Blanco
La preparación del maestro primario constituye un pilar esencial para el logro de las transformaciones educativas propuestas desde el 3er Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, aún más cuando se presta atención al grupo escolar como célula de cambio por medio de proyectos educativos. Esta investigación responde a una problemática que dificulta la implementación del proyecto educativo de grupo escolar, por lo que se trazó como objetivo: Diseñar una estrategia pedagógica de preparación del maestro primario como mediador socioeducativo en la gestión del proyecto educativo de grupo, sobre la base de las relaciones existentes entre principios, rasgos y componentes que permiten argumentar la dinámica de la preparación del maestro primario para lograr la actualización socio-psicopedagógica para la gestión del proyecto educativo de grupo