El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"LA TELESECUNDARIA EN LA ERA DIGITAL: TECNOLOGÍA Y MODELOS EDUCATIVOS EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA"
Gabriel Presfitero Rodríguez Hernández
-
ESTRATEGIA METODOLÓGICA DISEÑADA PARA LA INSERCIÓN DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
María Magdalena Mora Hernández
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
“DIAGNÓSTICO Y MEJORA EDUCATIVA EN NIVEL PRIMARIO: ANÁLISIS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN”
YECENIA CASTRO RODRIGUEZ
-
LA INTERNACIONALIZACIÓN DESDE EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: UNA EXPERIENCIA DESDE EL PROYECTO GEOGEBRA
Luis Enrique
-
PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO EDUCATIVO CUBANO
Luis Angel Santana Garriga
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
El rol de las tecnologías digitales en el desarrollo de proyectos escolares orientados a la transformación social
Mercedes Blanco
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
LA COMUNICACIÓN INTERNA EN PLATAFORMAS EDUCATIVAS: EL CASO DE CUBAEDUCA.
Esther Liani Izquierdo Betancourt
La presente investigación comprende una Multimedia con problemas matemáticos para desarrollar la Formación Laboral a través de las clases de Matemática en los educandos con Discapacidad Intelectual Leve, además posee un compendio de lecturas que el maestro puede utilizar para motivar sus clases en estrecha relación con el problema a trabajar. Esta investigación se viene aplicando desde el curso escolar 2016-2017 en las dos escuelas especiales del municipio con muy buenos resultados, del que emerge como cualidad una concepción integral que le confiere singularidad al mismo. Con la aplicación de este trabajo se logró que los escolares sintieran satisfacción por las labores que realizan las personas que fueron descritas en cada problema y lectura. Considerando importante estos oficios para la sociedad. Quedó evidenciada que es posible la formación laboral de estos escolares y lograr con ella una correcta preparación integral para la vida adulta e independiente.