El uso de los dispositivos, las tecnologías y los medios digitales en la Educación (TIC)
-
"Gestión Integral de la Multiplataforma CubaEduca: Innovación y Sostenibilidad en la Educación Digital"
Yosdey Davila Valdes
-
TALLERES DE ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL CONSUMO AUDIOVISUAL DE LA PRIMERA INFANCIA.
Sherly Cabranes Torres
-
MODELO PEDAGÓGICO DE REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA, APOYADA EN LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA DIGITAL
Sandra Almestro Rodríguez
-
CONJUNTO DE MULTIMEDIAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA
Amarilys Ramírez Enríquez
-
ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN NIÑOS Y JÓVENES DEL SIGLO XXI
Luis Jacinto Lopéz de la Teja
-
LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: PROYECTO AUDIOVISUAL HISTO-VIDEO
Marilú Rodríguez Madera
-
SITIO WEB PARA ORIENTAR Y PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS LEGALES EN ESTUDIANTES DE PREUNIVERSITARIO
Yuleysys Rodríguez Mora
-
MODELO DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PARA EL ENTRENAMIENTO VIRTUAL DE LA FORMACIÓN EN ROBÓTICA EDUCATIVA.
Yamirka Mora Clavel
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
Las aplicaciones digitales con inteligencia artificial en tareas de aprendizaje
Rafael Jesús Quetglas Pérez
El trabajo que se presenta es parte de una experiencia que se desarrolla con los técnicos de laboratorio de computación. Se propone un conjunto de actividades en virtud al reto de enfrentar las transformaciones del III perfeccionamiento educacional desde la utilización de las TIC (Tecnología de la Información y las Comunicaciones), lo cual constituyen una piedra angular de dicha propuesta, por ende el técnico en su área de acción tiene que crecer en su desempeño para proporcionar las nuevas formas de desarrollar los planes de estudio en cada nivel educativo. Para su organización y su uso. Las actividades están dirigidas a reforzar los conocimientos básicos que ellos poseen y gestionar nuevos contenidos para facilitar y estimular la creación de multimedias en función de los contenidos, la búsqueda de aplicaciones que mejoren los discursos didácticos y la utilización de otros dispositivos digitales para el autoaprendizaje, la autogestión digital. Cada actividad lleva una introducción de la teoría, una demostración y una tarea de reafirmación de los conocimientos. Durante dos cursos se ha puesto en práctica en la preparación metodológica con los técnicos de laboratorio teniendo resultados satisfactorios para la primera etapa. Esta experiencia tendrá una etapa de profundización