Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
La preservación de la Lengua Materna a través de la cultura, tradiciones y costumbres matanceras.
Tania Sosa Lopez
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LOS CONOCIMIENTOS HISTÓRICOS EN QUINTO Y SEXTO GRADO UTILIZANDO TEXTOS DE FIDEL CASTRO.
Vismar Cuñat López
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
ESTUDIO DE LA LOCALIDAD EN LA GEOGRAFÍA DE CUBA SEXTO GRADO MUNICIPIO SAN MIGUEL DEL PADRÓN
Joaquín Santos Castaño
-
ACTIVIDADES SOCIOEDUCATIVAS PARA LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DEL ALCOHOL Y TABACO
Erisvel Carcasés Gámez
-
LAS FAMILIAS NECESITAN FORMAR LOS VALORES PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ALUMNOS EN LAS AULAS Y COMUNIDADES.
Jose Néstor Martínez Ramírez
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
SISTEMA DE EJERCICIOS PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS TÍPICOS DE FRACCIONES.
Yasmany Quintana Socarrás
American Academy of Child. Adolescent Psichyatry. Los niños con el trastorno de desafío y oposición. http://www.acaporg/publications/apntsfam/sfff72. 2000.
- ______________________. Desórdenes de la conducta. http://www.acaporq/pulications/apntsfam/sfff33. 2000.
- Arias, B.G. La dinámica causal de las alteraciones del proceso de formación de la personalidad. Facultad de Psicología, Universidad de la Habana, mimiografiado, 2003.
- _________. La Educación Especial en Cuba. Editorial Pueblo y Educación, La Habana, 1979.
- Arias, B.G. y otros. La atención a menores con Trastornos de la Conducta en Cuba. UNICEF, No.7 Edit. Cosolis S.A., México.
- Avendano, R. y Labarrere, A. Sabes enseñar a clasificar y componer. Editorial Pueblo y Educación, La Habana 1989.
- Baer, Lee. Autocontrol y bienestar: Un método eficaz para librarse de las obsesiones. Paidós, 1994.
El estudio de los cambios en el sistema educativo mundial y la repercusión en el sistema educativo cubano hace que se reflexione y se indague en su génesis, Son considerables las transformaciones ocurridas en el perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación, el análisis de variantes de atención a los estudiantes teniendo en cuenta su familia, las influencias del entorno y de la comunidad a través de organismos y organizaciones y la puesta en práctica de diversos programas de salud, medio ambientales, de cultura comunitaria, deportes, entre otros los que favorecen el enfoque multidimensional de la labor preventiva que regula la actuación de la Comisión de Prevención y Atención Social que actúa bajo la Dirección del Gobierno Cubano en sus estructuras desde el Consejo Popular como órgano de base hasta la Asamblea Nacional. En el proceso pedagógico que se desarrolla en las escuelas cubanas se hace énfasis en evitar, siempre que sea posible, las desviaciones en las nuevas generaciones, evidenciándose la labor preventiva de todos los que de una manera u otra influyen en este proceso.