Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
LA HISTORIA LOCAL DESDE LOS PROYECTOS EDUCATIVOS DE GRUPO EN EL PREUNIVERSITARIO
Alexander Morales Castañeda
-
ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESEMPEÑO DE SU FUNCIÓN EDUCATIVA CON EDUCANDOS QUE PRESENTAN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Yarlaysy Nelida Acosta Acosta
-
Gestión de conocimientos: una vía esencial para lograr resultados en las pruebas de ingreso a la Educación Superior
Edel Ernesto Pérez Almarales
-
IMPACTO DE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN ESCOLARES PRIMARIOS.
Lianes Cuesta Miñoso
-
TAREAS DOCENTES PARA ENFRENTAR LA COLONIZACIÓN CULTURAL A PARTIR DE LA PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL.
Yeny Pérez García
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
Evaluación del impacto del programa Ondas en el departamento del Huila
Elías Francisco Amórtegui Cedeño
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
Aprendizaje Basado en Proyectos de Vida para el desarrollo integral y la transformación educativa.
SAYDE DEL ANGEL HERNÁNDEZ
El trabajo que se presenta es una propuesta de temas y mensajes educativos relacionados con los derechos del niño dirigidos a la preparación de la familia, que se elaboró en forma de folleto que consta de 8 temas y 11 mensajes educativos a impartir de forma dinámica y creativa, empleando materiales y técnicas de participación. Fue entregado a las coordinadoras del Círculo Infantil ‘‘Las Llavecitas de Bronce’’, maestras del salón de sexto año de vida del consejo popular Hata- Naranjo y promotora del Programa Educa a Tu Hijo.
Esta propuesta radica en la ejecución de charlas educativas relacionadas con el tema ya declarado porque en las instituciones educativas donde se realizó esta investigación no había experiencias anteriores de este tipo. Además, se presenta una colección de mensajes educativos que propiciaron la reflexión y el debate con las familias promoviendo el desarrollo de la conciencia de las familias en el cumplimiento de los derechos de los niños y su divulgación. También constituyó un valioso instrumento en manos de las educadoras.
Por ende, el objetivo fundamental de esta investigación es: Proponer temas y mensajes educativos de preparación a las familias sobre los derechos que les son conferidos a las niñas y niños.