Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
LA FORMULACIÓN, RESOLUCIÓN Y MODELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA
Lisbeht Jacas Soler
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
PROGRAMA DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA LA ETAPA DE ARTICULACIÓN CON LA PRIMERA INFANCIA
Yunaika Ramírez Fernández
-
ALTERNATIVA METODOLÓGICA DE ORIENTACIÓN A LA FAMILIA PARA LA FORMACIÓN CIUDADANA DE LOS EDUCANDOS
Yaima Roque Arias
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA EL DESARROLLO DE LA EXPRESIÓN ORAL DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO.
Adrian León Arcias
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
LA FORMACIÓN VOCACIONAL COMO PARTE DE LAS NUEVAS FORMAS DE TRABAJO EN EL III PERFECCIONAMIENTO
Migdalis Tamaría Alvarez Rivero
-
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y LA ORIENTACIÓN FAMILIAR PARA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN SECUNDARIA BÁSICA.
Nelsa Caridad Semanat Aguilera
El trabajo que se presenta es una propuesta de temas y mensajes educativos relacionados con los derechos del niño dirigidos a la preparación de la familia, que se elaboró en forma de folleto que consta de 8 temas y 11 mensajes educativos a impartir de forma dinámica y creativa, empleando materiales y técnicas de participación. Fue entregado a las coordinadoras del Círculo Infantil ‘‘Las Llavecitas de Bronce’’, maestras del salón de sexto año de vida del consejo popular Hata- Naranjo y promotora del Programa Educa a Tu Hijo.
Esta propuesta radica en la ejecución de charlas educativas relacionadas con el tema ya declarado porque en las instituciones educativas donde se realizó esta investigación no había experiencias anteriores de este tipo. Además, se presenta una colección de mensajes educativos que propiciaron la reflexión y el debate con las familias promoviendo el desarrollo de la conciencia de las familias en el cumplimiento de los derechos de los niños y su divulgación. También constituyó un valioso instrumento en manos de las educadoras.
Por ende, el objetivo fundamental de esta investigación es: Proponer temas y mensajes educativos de preparación a las familias sobre los derechos que les son conferidos a las niñas y niños.