Alianzas de la formación profesional de nivel medio con los actores económicos para el desarrollo sostenible (ETP)
-
EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DEL TUTOR QUE ATIENDE LAS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
Yaidith Díaz Herrera
-
LA SUPERACIÓN DE LOS DOCENTES DE LA ESPECIALIDAD CONTABILIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL
Yudith Nuñez Linares
-
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL: SU FUNCIÓN EN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Juana Ana Placensia Companioni
-
GESTIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LAS ESCUELAS DEPORTIVAS CUBANAS. PRINCIPALES EXPERIENCIAS
Emília Rebeca Hernández Mezonet
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIS LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
LOS MÉTODOS DE TRABAJO TECNOLÓGICOS EN LA ASIGNATURA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA LA FORMACIÓN DEL TÉCNICO MEDIO
Karelia Quesada Hernández
-
LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS DESDE EL VÍNCULO UNIVERSIDAD-EMPRESA EN LA CARRERA DE ECONOMÍA
Tamara del Carmen Soler Casals
-
PERFECCIONAR DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA REPRODUCCIÓN ANIMAL EN LA ESPECIALIDAD DE TÉCNICO MEDIO
Thelma de la Caridad Chávez Espinosa
-
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA SOBRE EL TABAQUISMO EN EDUCANDOS DE 1ER AÑO EN AGROINDUSTRIAL
Sinahi
El presente trabajo tiene como objetivo: proponer una estrategia docente-productiva para el desarrollo de habilidades profesionales del técnico medio en Zootecnia-Veterinaria, de modo que se fortalezca el vínculo del Instituto Politécnico Agropecuario “Mártires de Pino 3”, con el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (GELMA), en condiciones reales de la producción, desde un enfoque comprensivo-edificador. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos, que posibilitaron argumentar la importancia del tema y enriquecer los fundamentos epistemológicos, desde los ámbitos filosóficos, psicológicos, pedagógicos y didácticos en relación al proceso de enseñanza práctica y su correspondencia con la interpretación de indicadores técnico-económicos. Se efectuó un diagnóstico del comportamiento de dicho proceso, con relación al campo de acción, lo que permitió concluir que existen insuficiencias para potenciar el desarrollo de las habilidades profesionales y productivas del técnico medio en Zootecnia-Veterinaria, a partir de la apropiación de contenidos esenciales de la profesión, con el empleo de recursos educativos e informáticos que promuevan el auto aprendizaje, desde el vínculo teórico-práctico y de la entidad-actor económico e investigación.