Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
“ASESORÍA A DOCENTES PARA DISEÑAR Y APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES DE PENSAMIENTO EN ALUMNOS”
Rosario Bernardino Rendón
-
DIDÁCTICAS QUE DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y DE PENSAMIENTO, DESDE EL CAMPO FORMATIVO: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Flor Nohemi Mosso Pantoja
-
LA RESPONSABILIDAD Y SU CONTRIBUCION EN EL CAMBIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES
Monica Fernanda Vimos Reinoso
-
“LA GESTIÓN DE LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DE LOS DIRECTORES MUNICIPALES DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE SANCTI SPÍRITUS”
Andrei Armas Bravo
-
TENDENCIAS Y OPORTUNIDADES DE LA FORMACIÓN DOCTORAL PARA LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Julia Margarita Ubiera
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR EL PENSAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO EN ESTUDIANTES DE 2º AÑO DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN.
Sunilda Valdés Valdés
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
UN DESAFÍO PARA LAS ESTRUCTURAS DE DIRECCIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL.
Nelvis Norka Colas La Marquez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
Estrategias didácticas que desarrollan habilidades de pensamiento para comunicarse de manera asertiva”.
DULCE YAZMIN
En el entorno de la gestión de procesos en la dirección municipal de educación se evidencia una
tendencia a ver la innovación, conectada al conocimiento, la ciencia, la investigación, pero no
como a un proceso de gestión que permite la dinamización del desarrollo a partir de la
introducción y/o generalización del producto.
Dicha visión limita la concepción de un sistema de trabajo en el que la ciencia sistematizada de
cuerpo al trabajo metodológico y la superación en aras de perfeccionar la dirección del
aprendizaje y el aprendizaje en sí mismo, pues no se consideran los resultados de la ciencia para
el diseño estratégico de los procesos que se gestan en y desde la dirección municipal de
educación.
Lo anterior constituyó resorte motivacional para la realización del presente trabajo. El
mismo tiene como objetivo"Elaborar un modelo para el perfeccionamiento del proceso de
gestión de la Innovación Educativa, visto como eje articulador del trabajo metodológico y
la superación, que contribuya al mejoramiento de los indicadores de medida de la
Dirección Municipal de Educación de Mantua". Considerando que resulta insuficiente la
plataforma teórica existente y las metodologías que se aplican para el desarrollo de este
proceso, así como se requiere de la contextualización del modelo de gestión al contexto
de la Dirección Municipal de Educación. Para lo cual se hizo un estudio de este fenómeno
en el mundo y en Cuba, lo cual constituye un instrumento de inapreciable valor para los
estudios históricos, lógicos y prospectivos relacionados con esta temática.