Latin American thought and the influence of organizations on educational development (ORG)
-
Educação popular na escola: um desafio persistente revisitado
Sandro de Castro Pitano
-
LA HISTORIA EN LA PEDAGOGÍA PINAREÑA ESTHER MONTES DE OCA: UNA PERSONALIDAD IMPRESCINDIBLE (1937 - 1978)
Yanisey del Llano Rodríguez
-
La capacitación de los cuadros sindicales de las instituciones educativas. Una mirada desde la actividad científica.
María Nereyda Peña Cedeño
-
PROYECTO EDUCATIVO, SEGUIDORES DE LA HISTORIA
Disneida Céspedes Mendoza
-
TRANSFORMANDO PRÁCTICAS: PROYECTO EVALUACIÓN DE IMPACTO DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN
Bárbara Bermúdez Monteagudo
-
SISTEMA DE EJERCICIOS A PARTIR DEL TRABAJO CON DOCUMENTOS DE LA AUTORÍA DE FIDEL CASTRO.
Yadily Sánchez García
-
LA IDENTIDAD DE LAS NACIONES DESDE LA AELAC.PAPEL DEL MAESTRO Y LA ESCUELA
Marisel Salles Fonseca
-
INFLUENCIA DE LA LABOR SINDICAL CON DOCENTES EN FORMACIÓN DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICA
Lisbeht Jacas Soler
-
APORTES EN LA OBRA PEDAGÓGICA DE OLGA FRANCO, A LOS EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Irma Ketty Alvarez Navarro
-
LA LABOR SINDICAL EN EL ENFRENTAMIENTO A LA GUERRA NO CONVENCIONAL.
Miroslava
El Consejo de Ministros adoptó el acuerdo 5992/07, en el cual se establece que la emulación socialista está concebida para contribuir a la educación de los trabajadores en el cumplimiento de su deber. La emulación socialista es un resorte motivacional para el Trabajo Político e Ideológico, que contribuye al , del país, movilizando a los colectivos laborales en función del cumplimiento de los planes productivos y la elevación de la calidad de los servicios. La emulación socialista facilita el desarrollo de la crítica y de la autocrítica, el perfeccionamiento de la organización del trabajo, la difusión de la experiencia de vanguardia, la incorporación de los trabajadores a las funciones rectoras de la producción. Tiende a formar una actitud comunista ante el trabajo. Perfeccionando las relaciones económicas del socialismo y desarrollando