Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
SISTEMA DE TALLERES DE SUPERACION ENCAMINADOS AL DESARROLLO DE LA HISTORIA LOCAL
Isabel Ramón Castillo
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN COMO AGENTES TRANSFORMADORES DE LA PRÁCTICA DOCENTE
Carlos Vidal Salgado
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
ACCIONES DE ORIENTACIÓN DIRIGIDAS A LAS FAMILIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA.
Miguel Nadal Beltrán
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
Se ofrece al docente una herramienta metodológica para el análisis de textos martianos de contenido semántico medioambiental: el procedimiento didáctico “Ecoanálisis”, el que sistematiza el método análisis discursivo funcional en correspondencia con el enfoque cognitivo, comunicativo y sociocultural.
Dicho procedimiento “Ecoanálisis” está constituido por las acciones didácticas- metodológicas más concretas a realizar por el docente y el educando, las que posibilitan la decodificación de los vocablos y expresiones lingüísticas que enuncian componentes bióticos y abióticos presentes en los textos martianos de contenido semántico medioambiental, los cuales permiten el desarrollo de sentimientos, convicciones y actitudes, así como una educación medioambiental en los educandos. En este propósito se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos y se determinaron indicadores para evaluar enfoques, métodos y procedimientos empleados en la orientación del análisis de textos martianos.