Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
EL HUMANISMO EN LA OBRA DE CERVANTES Y JOSÉ MARTÍ: “EL CULTO A LA DIGNIDAD PLENA DEL HOMBRE
Yoan Robert Leyva Montero
-
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL “JUGUEMOS AL TRÁNSITO”
Yanelis de la Caridad García Correa
-
LA HISTORIA DEL MUNDO MODERNO AL CONTEMPORÁNEO EN EL III PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN CUBANA
Dignora Morejón Reyes
-
Actividades para motivar la lectura de los textos de ´´La Edad de Oro´´
Beralia Suárez Torres
-
LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL LOCAL EN LOS EDUCANDOS DEL NIVEL EDUCATIVO SECUNDARIA BASICA
Katia Espinosa Álvarez
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
-
IMPACTO DE LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL DESDE LAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS EN ESCOLARES PRIMARIOS.
Lianes Cuesta Miñoso
-
“LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LAS CIENCIAS EXACTAS”.
Yeny Perera Pérez
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
El traatamiento de la educación física en la escuela primaria
Adán Lorenzo
La articulación didáctica en el contexto escolar, familiar y comunitario, en el sector rural, adquiere una connotación especial a partir de las variantes que se encuentran en las zonas rurales para organizar la escuela y en específico las actividades de los sistemas de clases. Los grupos clases multigrados organizan el proceso de enseñanza-aprendizaje utilizando una concepción novedosa que persigue la planificación y ejecución de una clase única que dirige las acciones al grupo, sin dejar de atender a los escolares de manera individualizada, resulta un proceso de unión y continuidad en los tres contextos, respondiendo a una problemática educacional donde se revela la máxima vigotskiana. Constituye una variante que favorece la atención al desarrollo potencial de cada escolar a partir de las condiciones de aprendizaje social, que exige un mayor esfuerzo en el desempeño profesional de los maestros, por lo que se proponen ejemplos de clases únicas integradoras para los escolares del grupo multigrado con la integración del sistema de objetivos-contenidos, sobre un mismo eje temático, alternando en distintos momentos de la clase. La iniciativa busca promover un proceso formativo que proporcione herramientas a las direcciones zonales que propicien mejor orientación de la actividad cognoscitiva, logren la concentración de los escolares y faciliten una mejor dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje.