The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
-
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Reynalda de la Torre Salcedo
-
La enseñanza del pensamiento computacional en el tercer perfeccionamiento del sistema educativo cubano
Segifredo Luis Gozalez Bello
-
Plataformas virtuales de aprendizaje en la creación de objetos digitales educativos.
José Antonio Brito Diaz
-
LIBRO ELECTRÓNICO ¨ VÍA A LA VIDA¨
Melissa Ocaña Díaz
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
VALIDACIÓN POR CARAS DE CHERNOFF A MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE SUSTENTADO EN ANALÍTICA DEL APRENDIZAJE
Tatiana Tapia Bastidas
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
HERRAMIENTA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL
Luis Leobel Álvarez Mendoza
-
EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN: LOS VIDEOSJUEGOS
Rosa Alicia Crednas Puig
(Nace el 27 de diciembre de 1989) Graduado de Ingeniero en Ciencias Informáticas en el 2013, Master en Educación Tecnológica en el 2019 y Doctor en Ciencias de la Educación en el 2024. Se desempeña como Editor ejecutivo de la revista Horizonte Pedagógico órgano científico de la Dirección General de Educación La Habana y como investigador del Proyecto Institucional “Gestión científica en el desarrollo educativo, local y comunitaria” de la Dirección Municipal de Educación La Lisa. Ha participado en eventos nacionales e internacionales como autor de investigaciones relacionadas con: la educación tecnológica, transformación digital socioedicativa y la gestión científica desde la publicación y socialización de resultados científicos en el ámbito educativo y la robótica educativa. Ha cursado superación de posgrados en temas asociados con la didáctica de la informática, pedagogía y diversidad educativa, la gestión editorial de revistas científicos tecnológicos, el uso de los dispositivos móviles como medios de enseñanza. Profesor de posgrado en la sede municipal de superación de la Dirección General de Educación La Lisa en temas referentes a la transformación digital y tecnologías educativa. Ha publicado artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
La presente investigación tiene como objetivo proponer un programa complementario para la enseñanza de la robótica educativa en cada nivel educativo del Sistema Nacional de Educación que contribuya al desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas. Se emplearon métodos teóricos como el histórico lógico, analítico sintético y sistémico estructural, además de métodos empíricos como la entrevista y la observación al grupo de educandos y docentes que participan como muestra. Se proponen programas complementarios para la enseñanza de la robótica educativa desde el contexto de la Sala Digital Inteligente Dra. Marta María Valdés López en el municipio La Lisa. Se implementaron durante el curso 2023 – 2024, donde se obtuvieron como principales resultados la adquisición de los conocimientos básicos sobre la robótica educativa a partir de los proyectos propuestos.