The use of devices, technologies and digital media in Education (ICT)
-
Medios y Mediaciones en las Relaciones de los Estudiantes con la Información Digital
Judith Jacovkis
-
Inteligencia Artificial Generativa una herramienta para el proceso de planeación didáctica en la Formación Docente Inicial
Kathia María Antonieta Balderas Mireles
-
COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES EN PROFESORES UNIVERSITARIOS
Ibette
-
FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO DE ENTRENAMIENTO PROVINCIAL PARA LA ATENCIÓN A EDUCANDOS GANADORES DE CONCURSOS Y AL DESARROLLO DEL TALENTO.
Nuvia Hernández Rodríguez
-
Digitalización Educativa y protección de la infancia en España: Análisis desde el marco regulador
Pablo Rivera Vargas
-
Pensar críticamente, hacer clic sabiamente.
Yaisy Santos Estevez
-
DE LA ENSEÑANZA TRADICIONAL A LA INNOVACIÓN INSTITUCIONAL: EXPERIENCIA DEL CÍRCULO DE ESTUDIOS TUXPAN, VERACRUZ
Adan Moises Mercado Castillo
-
Formación continua en Analítica del Aprendizaje para los docentes de la Maestría en Pedagogía en Entornos Digitales.
Jessica Maria Quiroz Valdez
-
MULTIMEDIA PARA ESTIMULAR LA TAREA VIDA EN LOS NIÑOS DE LA PRIMERA INFANCIA
Digna Cristina Naranjo González
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES DIGITALES PARA LA LECTOESCRITURA EN LA ETAPA DE ADQUISICIÓN EN PRIMER GRADO
Zulia Peguero Ríos
Con la implementación del III perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación desde el año 2020, el MINED, ha sistematizado sus recomendaciones para que el proceso educativo sea impactado con las llamadas tecnologías emergentes digitales. En este sentido en el municipio capitalino de La Lisa, desde diciembre de 2021, se ha venido materializando una estrategia gubernamental enmarcada en el desarrollo local y comunitario para que este territorio, transite hacia un sistema de gestión reconocido como municipio inteligente. A partir de este propósito en mayo de 2023, se inaugura la primera sala digital del MINED en Cuba, la cual constituye una innovadora solución tecnológica que está revolucionando la forma en que interactuamos con nuestros espacios socioeducativos. Se trata de un concepto que combina la integración de dispositivos y sistemas automatizados conectados en tiempo real para la alfabetización informacional y mediática, el cual sostiene un modelo tecnopedagógico con una estructura propia que orienta el desarrollo de servicios educativos digitales para elevar los niveles de calidad. La investigación revela la fundamentación de la SDI a favor de la transformación digital en contextos socioeducativos.