Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
MULTIMEDIA “VÍCTOR ANDRÉS GARCÍA CAMPOS: HISTORIA DE VIDA”
Vania Sande Garcés
-
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LA CIENCIA E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
Anais Sanchez Correa
-
FORTALECIMIENTO DE HÁBITOS SALUDABLES EN ADOLESCENTES DE 11 A 12 AÑOS, A TRAVÉS DE UN TALLER LÚDICO DE VIDA SALUDABLE
Vivian Medina Garcia
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA EDUCACION AMBIENTAL EN LA PRIMERA INFANCIA
Magda Pupo González
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
FORMACIÒN DE DOCENTES EN LA PROVINCIA MPUMALANGA, A PARTIR DE LA COLABORACIÒN CUBA-SUDÀFRICA.
Omar Gonzalo Suárez Ledesma
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
LA CULTURA CIENTÍFICA DESDE LA ASIGNATURA BIOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN PREUNIVERSITARIA
Edelma Ramírez Silva
-
LA ATENCIÓN A LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES DESDE EL NIVEL EDUCATIVO PRIMARIO.
Léster López Fiallo
-
SOBERANÍA ALIMENTARIA VERTICAL, UNA ALTERNATIVA PARA DESARROLLAR CONCIENCIA PRODUCTIVA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Yamilet Herrara Alfonso
El estudio de la estimulación de habilidades emocionales en educandos primarios introvertidos parte de
inquietudes personales, que surgen desde mi experiencia laboral como docente y las actividades que
complementan mi formación profesional. La experiencia investigativa seguida, favoreció construir tales resultados
desde la transformación e interpretación de la práctica pedagógica en la Institución Educativa Calixto García
Íñiguez siguiendo la metodología del estudio de caso. La continuidad del estudio permitió identificar causas, de
las limitaciones de los educandos, asociadas a la insuficiente preparación de los docentes para la conducción de
ese proceso. Por tal razón, el proceso investigativo concreta la relación teoría-práctica en la construcción de una
Alternativa de orientación educativa que se inserta en la dirección del proceso de enseñanza-aprendizaje y en el
trabajo metodológico del tercer nivel del desarrollo de la escuela primaria. La misma se concibe con el objetivo de estimular de habilidades emocionales en educandos introvertidos primario de 5to grado. Se incluye además la
valoración de las transformaciones esperadas con la implementación de esta propuesta.