Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS DIRECTIVAS EN LOS CUADROS DE EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA HOLGUÍN
Lina Margarita Ramírez Lahera
-
Divertiaprendizaje en la Educación Superior: Una Metodología Innovadora para Potenciar la Motivación y el Rendimiento Académico.
Nelly Hodelin Amable
-
LA PREPARACION Y SUPERACIÓN DEL DOCENTE UNA NECESIDAD DEL PREUNIVERSITARIO CUBANO ACTUAL.
Oralgis Romero Alvarez
-
LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DESDE LA FORMACIÓN DE EDUCADORES DE LA PRIMERA INFANCIA
Vivian Rojas Benamor
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
-
METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA COMPETENCIA DEL LECTOR DIGITAL
Yaumary Reiné Herrera
-
LA PREPARACIÓN A DIRECTIVOS PARA LA GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA INNOVACIÓN Y LA SUPERACIÓN
Marta
-
LA GESTIÓN EXTENSIONISTA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL COMO UNA TECNOLOGÍA SOCIAL DE SERVICIOS EDUCACIONALES
Rafael Claudio Izaguirre Remón
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
Práctica laboral en la Educación Prescolar en la modalidad semipresencial: una metodología para su dirección
Aymara Betancourt Vizcaya
El desarrollo alcanzado por las ciencias en el mundo, exige a los profesionales de la educación, asumir una actitud de preparación y superación permanente.
La práctica pedagógica demanda de un maestro mejor preparado para asumir las nuevas exigencias con un correcto desempeño docente pedagógico que se exprese en un proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollador en el contexto del III Perfeccionamiento Educacional.
La preparación de los maestros primarios, que posibilite el empleo adecuado de métodos participativos, procedimientos y medios de enseñanza novedosos en la clase, constituye un objetivo priorizado de esta investigación, teniendo en cuenta que es una de las principales problemáticas detectadas en las visitas realizadas en el nivel educativo Primaria.
Garantizar la superación permanente constituye un aval para la futura calidad en el cumplimiento, por parte de ellos, del fin del nivel educativo Primaria: contribuir a la formación integral de la personalidad de los educandos.
Por ello se precisa como objetivo de esta investigación: Diseñar cursos de superación para el mejoramiento del desempeño docente pedagógico del maestro primario en Guanabacoa; aspecto logrado a partir de los resultados obtenidos como parte de la investigación desarrollada por la autora que le tributa al título de Máster en Ciencias de la Educación.