Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
ESTRATEGIA DEL ICCP COMO ENTIDAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN LA FORMACIÓN POSGRADUADA
Teresa Torres Miranda
-
EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN MATEMÁTICA, APLICANDO MATERIALES DIDÁCTICOS
JOSE LUIS
-
GESTIÓN EDUCATIVA EN SANTIAGO DE CUBA, CIUDAD CREATIVA EN LA MÚSICA: ACCIONES Y DESAFÍOS.
Marcos Antonio Campins Robaina
-
"QUÍMICA VIVA: INNOVACIÓN STEAM Y GAMIFICACIÓN PARA APRENDER CREANDO Y EXPERIMENTANDO EN EL MUNDO REAL"
Gabriela Castrejón Morales
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA ACTUALIDAD
Alberto Diego
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
PROYECTO INSTITUCIONAL “CULTURA E IDENTIDAD”
Julian
La gestión de la innovación en la secundaria básica es un tema de suma importancia en la actualidad, ya que la tecnología avanza a pasos agigantados y es fundamental que el sistema educativo se adapte a estos cambios para brindar una educación de calidad a los educandos. La innovación en la educación secundaria básica implica la implementación de nuevas metodologías, herramientas y recursos que permitan potenciar la preparación de los directores y prepararlos para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Por ello se desarrolla esta investigación, en la que se utilizaron métodos como la encuesta, la entrevista y taller de socialización. Este trabajo tiene como objetivo proponer un sistema de talleres para preparar a los directores de secundaria básica en la gestión de la innovación educativa para garantizar calidad en los educandos.