Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
COMPENDIO DE RESULTADOS CIENTÍFICOS SOBRE EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL GRUPO MULTIGRADO
Dora Caridad
-
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO DESDE LAS CIENCIAS NATURALES.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
ESTRATEGIA DE GESTIÓN ESCOLAR PARA LA ACTUALIZACIÓN SISTEMÁTICA DE LA CARACTERIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Freddy Rotillet Morata
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FAVORECEN EL LENGUAJE A TRAVÉS DE LAS HABILIDADES DE PENSAMIENTO
Irlanda Selene Zambrano Montero
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
SISTEMA DE TALLERES PARA LA SUPERACIÓN DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES DEL MUNICIPIO LA HABANA DEL ESTE
Ailema Alioshka Herrera Pérez
-
LA AUTOINSPECCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EXIGENCIAS Y PROCEDER METODOLÓGICO
Isabel Diardes Sanjurjo
El conocimiento científico debe ser en la actualidad parte esencial del saber de las personas, de manera que permita interpretar la realidad con racionalidad y libertad, ayude a construir opiniones libres y dotarnos de argumentos para tomar decisiones. Hablamos de convertir la educación científica en parte esencial de la educación general. El tema a tratar pretende analizar el desarrollo de la cultura científica en los docentes de secundaria para dar tratamiento al problema de la investigación relacionado con las insuficiencias en el conocimiento teórico de la actividad científica pedagógica. Se aborda la importancia de que los profesores adquieran una sólida formación científica para transmitir conocimientos actualizados, los cuales podrán enfrentar con calidad los desafíos sociales atendiendo a la evolución constante de la ciencia, la técnica y la sociedad en su conjunto.