Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA EN LA DIDÁCTICA DOCENTE
Lesly Mabel Sanchez Osorto
-
ESTRATEGIA PEDGÓGICA PARA LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS ESTUDIANTES EN EL AULA DE CLASE
Pedro Antonio Montero De La Cruz
-
TÍTULO: La Gestión de la Inspección Escolar del Mined en Cuba. Profesionalización del inspector escolar.
Reina Mercedes Verdecia Reyes
-
PROYECTO INSTITUCIONAL “CULTURA E IDENTIDAD”
Julian
-
Celia Teresa Ledo Royo Grado científico Doctor Correo electrónico:celialrl@uo.edu.cu Institución: Universidad de Oriente Nivel educativo: Educación Superior Cargo que desempeña: Profesora Proyecto de investigación: La educación en valores en las instituciones educativas cubana. . (FORVALIEC)
Idelba Perera Velazquez
-
Propuesta de ejercicios integradores de Matemática relacionados con la Historia.
Mariela González Pérez
-
CONTRIBUCIONES DE LAS INVESTIGACIONES EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN A LA ELEVACIÓN DE LA CALIDAD
Fátima Addine Fernández
-
ESTRATEGIAS QUE FAVORECEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO Y LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Griselda Martínez Rodríguez
-
“ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYA CON EL ESTUDIO Y TRABAJO DESDE FORMACIÓN LABORAL”.
Mirlaidis Noa Jiménez
-
PROGRAMA DE CONSULTORÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN DE LAS TUNAS
Madelaine Reynosa Yero
La estrategia para la gestión científica y de enseñanza-aprendizaje en el IPVCE y primeros impactos dan respuesta a demandas del Programa sectorial Sistema educativo cubano. Perspectivas de desarrollo; de la Dirección Provincial de Educación, del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas y de la Universidad de Oriente, que procuran rescatar los criterios fundacionales de los Institutos Preuniversitarios Vocacionales en Ciencias Exactas. La estrategia precisa el objetivo general y tres etapas con sus objetivos y acciones específicas de mejora a corto, mediano y largo plazo. Cuenta con indicadores fundamentales de logro, entre ellos la elaboración de un Diplomado “FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA EDUCACIÓN”, la acertada atención al proceso de categorización docente, el desarrollo de investigaciones doctorales y de maestría, el perfeccionamiento del enfoque investigativo en la enseñanza – aprendizaje, así como su vínculo con sociedades científicas estudiantes, cursos complementarios y vínculos con diversas instituciones y organismos del territorio, que han tenido un impacto muy favorable en indicadores fundamentales en la solución de problemas por vías didácticas y científicas pertinentes