Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA DESDE LA LABOR DEL DIRECTOR ESCOLA
Adrián Miguel Capote Viltres
-
Tras las huellas de la historia: un enfoque innovador en el preuniversitario
Rosalina Teodora Leyva Escalona
-
ESTRATEGIA DE SUPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE TALENTO EN MATEMÁTICA EN LA SECUNDARIA BÁSICA.
Jorge Luis Magariño Durán
-
Proyecto Educativo Institucional, Currículo Institucional y Trabajo en Red. Experiencias en la Construcción e Implementación
Gloria Lissette Zulueta Alejo
-
Los textos periodísticos en la Historia Contemporánea en el preuniversitario
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
CARACTERIZACIÓN EMPÍRICA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DE GOBERNANZA EDUCACIONAL EN LA PROVINCIA LAS TUNAS, CUBA
Nilser Piñeda Cruz
-
DESARROLLO DEL TALENTO ACADÉMICO EN EDUCANDOS DEL INSTITUTO PREUNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS DE SANCTI SPÍRITUS.
Dunierky Díaz Medina
-
Los textos periodísticos enla Historia Contemporánea en el preuniversitario.
Jhoannis Jacinto Rodríguez Avalos
-
MODELO ESTUDIO NACIONAL DE EVALUACIÓN EDUCATIVA POST- PANDEMIA
David Samuel
-
LA FORMACIÓN DE VALORES MEDIANTE LAS ANÉCDOTAS HISTORIAS EN LA ASIGNATURA HISTORIA DE CUBA
Yoandra Rodríguez Avila
Katy Araceli Punina Poma, de nacionalidad Ecuatoriana, Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Magister en Gestión Educativa, Doctorando del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, con 5 años de experiencia docente, actualmente trabajo en la Unidad Educativa Sabanetillas docente de Emprendimiento y Gestión nivel bachillerato.
El trabajo que se presenta forma parte de la investigación de la tesis en opción al grado científico de doctor en ciencias de la Educación de la autora, en él se revelan la importancia de ir desarrollando habilidades socioemocionales para una educación de calidad, equitativa e inclusiva, con el objetivo de elaborar un programa educativo para favorecer las habilidades socioemocionales de los docentes del nivel educativo de Bachillerato de la Unidad Educativa Sabanetillas del Recinto Sabanetillas - Cantón Echeandía. El desarrollo de habilidades socioemocionales es crucial para docentes y estudiantes, promoviendo educación inclusiva, equitativa y de calidad. Los docentes deben fortalecer su autoconciencia emocional para gestionar el estrés, construir relaciones positivas y crear un clima de aprendizaje favorable. La expresión emocional adecuada y las relaciones interpersonales saludables entre colegas y directivos fomentan la colaboración, participación, integración, innovación y bienestar docente. Este estudio, realizado, analiza el impacto de estas habilidades, evidenciando que el 53.8% de los docentes es consciente de sus emociones y su efecto en el aula. Además, el programa educativo potenciara estas capacidades, habilidades, contribuyendo a una enseñanza más efectiva, resiliente y adaptada a las necesidades emocionales de los estudiantes para que estos respondan las demandas de la sociedad.