Science and educational innovation. Educational sciences and their contribution to the quality of educational systems (CED)
-
MANUAL DE POESÍAS, RIMAS Y ADIVINANZAS PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PREESCOLAR
Sandra Arias Cabrera
-
LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: RETOS ACTUALES
Elisa
-
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SU IMPACTO EN LA GESTIÓN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA EDUCACIONAL.
Mario Borroto Pérez
-
Gestion e Impacto del proyecto ODEFRAD
Gladys Béquer Diaz
-
La actividad científica en la educación básica y su articulación en la educación superior peruana
Hans Mejía Guerrero
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA: CALIDAD PERCIBIDA DESDE UN PROGRAMA DE MAESTRÍA
WILBER
-
“PROYECTOS DIDÁCTICOS QUE DESARROLLAN FORMAS DE EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO”
Alhely
-
LA GESTIÓN EDUCATIVA EN LAS ESTRUCTURAS MUNICIPALES PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN
Yisell
-
METODOLOGÍA PARA LA FORMACIÓN DE LA COMPETENCIA INVESTIGATIVA EN EL PREUNIVERSITARIO.
Aliuska Moreno Almoguea
-
Evaluación, Análisis y Medición en la Educación Integral en la Universidad Tecnológica de Puebla
Carlos Alberto
En el contexto actual de la educación, se ha vuelto esencial formar a los profesores en competencias relacionadas con la Educación para la vida ciudadana. Este trabajo científico se centra en analizar la preparación de los docentes en este ámbito, utilizando una metodología que incluye revisión bibliográfica, encuestas a educadores y observaciones en el entorno educativo. Los hallazgos revelaron que, aunque existe una conciencia general sobre la importancia de esta formación, las áreas de mejora en su implementación efectiva son significativas. En particular, se evidenció una falta de recursos didácticos y estrategias pedagógicas adecuadas que impiden a los educadores integrar plenamente los principios de ciudadanía activa en sus prácticas diarias. Por lo tanto, el estudio propone el desarrollo de un programa de formación integral que aborde estas deficiencias y fortalezca las competencias necesarias para que los docentes puedan fomentar valores cívicos en sus estudiantes. Al dotar a los educadores con herramientas adecuadas, se espera contribuir a la creación de un ambiente educativo que promueva la participación cívica y el compromiso social entre los jóvenes, cultivando así una ciudadanía activa y responsable