Access to inclusive, equitable and quality education throughout life (AEI)
-
PREPARACIÓN A LOS EDUCADORES PARA LA INCLUSIÓN SOCIOEDUCATIVA DE LOS EDUCANDOS DE ZONAS SOCIALMENTE COMPLEJAS
Lianet Báez Pérez
-
Procedimiento didáctico léxico cognitivo para la competencia léxica
Lizania Caridad Fernández Martínez
-
PROYECTO PEDAGÓGICO PARA LA UNIVERSALIZACIÓN DEL TERCER PERFECCIONAMIENTO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MULTIGRADO
Midelis Marrero Silva
-
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS ALUMNOS EN LA EDUCACIÓN ESPECIAL
Amanda de la Caridad Marimón Pérez
-
NUEVOS INDICADORES DE CALIDAD PARA LA DESCOLONIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Belkis Valentina Bigott Suzzarini
-
REGULACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FAMILIAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL: COMPARATIVA INTERNACIONAL
Andrea Otero-Mayer
-
Actividades de comprensión de textos en Inglés para estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Yaquelín Columbié
-
PROFESSORA DA EDUCAÇÃO BÁSICA
IZAIONARA COSMEA JADJESKY
-
IDENTIFICACIÓN DE ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN NIÑAS Y NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Ciry Cervera
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA EN EDUCANDOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES.
Raquel Novoa Fraga
La preparación de los docentes constituye una prioridad ante las crecientes exigencias del contexto educativo actual, tanto a nivel internacional como nacional. En Cuba, las investigaciones con respecto al tema han demostrado contribuciones a la teoría, pero en la práctica aún prevalecen deficiencias que se reflejan en la atención educativa a los educandos con trastornos del neurodesarrollo en la Educación Primaria. A partir de la experiencia de la autora como psicopedagoga y el análisis de los referentes teóricos y metodológicos que anteceden a la investigación, se propone una estrategia psicopedagógica dirigida a los docentes de la Educación Primaria para contribuir a su preparación en la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo. Esta ofrece pautas para la inclusión educativa de estos educandos, orientaciones metodológicas y un folleto de asesoría psicopedagógica dirigido a docentes, psicopedagogos y directivos. La actualidad del tema radica en que ofrece formas de preparación a los docentes desde la Psicopedagogía para contribuir en la práctica a la inclusión educativa de los educandos con trastornos del neurodesarrollo.