Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA ELEVAR LA PREPARACIÓN METODOLÓGICA EN EL PROCESO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR DE LOS DOCENTES
Osvaldo Menéndez Miranda
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
LA EDUCACIÓN PARA LA PAZ EN LOS ESCOLARES DEL PRIMER CICLO DEL NIVEL PRIMARIO.
Yanet Alonso Gort
-
PROPUESTA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER VALORES EN EDUCANDOS DE SECUNDARIA Y PREUNIVERSITARIO EN FÍSICA
María del Carmen Rodrigo Ricardo
Cargando vídeo...
Simposio 7. Taller: La educación ambiental para el desarrollo sostenible como componente de la formación integral. Coordinador: Dr. C. Ismael Santos Abreu, jefe del proyecto Perfeccionamiento de la Educación para el Desarrollo Sostenible. Universidad Martha Abreu. Villa Clara. Cuba.
Ubicación: Sala 8
-
12/2/25 11:20
-
12/2/25 12:00
(America/Havana)
(40 minutos)