Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN - TRANSFORMACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Dora Medina Reyes
-
SISTEMA DE ACCIONES METODOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN DIFERENCIADA: LA CLASE DE MATEMATICA LOS IPVCE.
Dunia Garcia Serrano
-
LA GESTIÓN DE LA FORMACIÓN VOCACIONAL Y ORIENTACIÓN PROFESIONAL HACIA CARREAS PEDAGÓGICAS
Rafael Antonio Aguilera López
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS CONTENIDOS DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Taidy Hernández García
-
Cuaderno de actividades para fortalecer la educación ambiental en educandos de Secundaria Básica
Oilder Pupo Suárez
-
ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA EL SEGUIMIENTO AL APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO CICLO DE LA ENSENANZA PRIMARIA.
María Caridad García Morejón
-
OBRAS MARTIANAS, EDUCACIÓN ESTÉTICA Y ARTÍSTICA, EN EL TRABAJO CON EDUCANDOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD
Josué Moreno Reyes
-
ACTIVIDADES DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA LOCAL EN VÍNCULO CON HISTORIA DE CUBA
Enelis Iznaga Darromán
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
Con el Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación se pone en práctica los proyectos educativos de grupos e institucional, lo que permitió elevar los resultados del Proceso Educativo, donde la participación de la familia, la comunidad, y la Asociación de Pedagogos de Cuba han jugado un papel fundamental, la propuesta tiene como objetivo contribuir a la formación de una adecuada cultura vial en los niños, familias y comunidad, mediante el aprovechamiento de las posibilidades que brinda el proceso educativo en el Círculo Infantil: “Florecitas del Naranjo” del municipio de Caimito. A partir de diagnosticar que las familias, no siempre escogen los lugares más indicados para que los niños jueguen, en ocasiones se descuidan al cruzar la calle, algunos los montan sin protección en motos, bicicletas y coches con caballo, se decidió diseñar y aplicar el proyecto donde se crearon medios didácticos novedosos para los niños, y los diferentes agentes educativos que intervienen en el proceso educativo, actividades en diferentes espacios, con la participación de especialistas de agencias e instituciones de la comunidad, charlas educativas, conversatorios, siendo de gran utilidad, ya que los resultados de su aplicación han demostrado la viabilidad y efectividad de la propuesta.