Formación integral de niños, adolescentes y jóvenes para una sociedad próspera y sostenible (FIN)
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
La indagación. Estrategia para abordar contenidos y desarrollar habilidades en el Campo Formativo de Saberes y Pensamiento Científico
Sergio Ortiz Briano
-
LA DIRECCIÓN DE LA CLASE EN EL PROCESO FORMATIVO DEL MAESTRO PRIMARIO.
Idilma Columbié Espada
-
MÚSICA PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL: PROPUESTA CURRICULAR DE EDUCACIÓN BÁSICA 2022 EN MÉXICO
Mireya Martí
-
EL IDEARIO MARTIANO EN LAS CIENCIAS NATURALES
Tania Caridad Rosales Rosales
-
LA FORMACION DE HABILIDADES BLANDAS EN LOS PROFESIONALES DE EDUCACION.
Martha Rosa Bravo Quintana
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
LA PREPARACIÓN A LA FAMILIA DEL PROGRAMA “EDUCA A TU HIJO” EN EDUCACIÓN SEXUAL.
María del Carmen Portillo Lauzurrique
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
El trabajo está relacionado con las carencias que presentan las familias para el cumplimiento de su función educativa. La orientación a las familias desde la escuela conlleva a que esta adquiera un aprendizaje, una participación activa, demuestre un compromiso e implicación en la educación de sus hijos, es un proceso sistemático y gradual donde se va estimular de manera consciente la potencialidad educativa que poseen las familias. Sobre la base de estas razones se realiza esta investigación que se titula “Acciones de orientación dirigidas a las familias para el cumplimiento de la función educativa” y tiene como objetivo, aplicar acciones de orientación dirigidas a las familias para el cumplimiento de su función educativa. Durante el proceso investigativo se emplearon métodos de nivel teórico, empírico y estadístico-matemático. El resultado científico, se inserta en el proyecto de investigación: El perfeccionamiento del proceso de formación de los futuros educadores en las Escuelas Pedagógicas de la Provincia de Sancti Spíritus.