Partnerships between middle-level vocational training and economic actors for sustainable development (ETP)
-
EL PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE HUMUS DE LOMBRIZ LÍQUIDO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS
Daimy Castillo Cintra
-
DINÁMICA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONA
Nilder Uliser Riveron Zambrano
-
PROPUESTA METODOLÓGICA DE EMPRENDIMIENTO PARA LA ASIGNATURA DE GESTIÓN DE LOS PROCESOS.
Morayma Gonzalez Herrera
-
LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD: UNA MIRADA DESDE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS EN LA ETP
Alierky Núñez Guerra
-
La Participación Comunitaria en los Centros Educativos: Desafíos y Perspectivas en un Contexto Diverso
Juan José Mariñez Báez
-
TALLERES PARA EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN ORAL DE EDUCADORAS EN FORMACIÓN DE NIVEL MEDIO
Aniuski Cala García
-
CONCEPCIÓN DIDÁCTICO-METODOLÓGICA PARA LA ENSEÑANZA PRÁCTICA EN ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Ismael Castañeda Tamayo
-
Liderazgo transformacional en las microempresas de la Ciudad de Esmeraldas- Ecuador
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
ACTIVIDADES PARA CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN VOCACIONAL DE EDUCANDOS DE OFICIO VINCULÁNDOLOS A LA COOPERATIVA
Juana Barbara Suarez Delgado
-
Desarrollo profesional y humano de directivos de la educación técnica y profesional en La Habana
Rogelio Errasti Suárez
Las prácticas pre profesionales le urge un desarrollo de la competencia del tutor para cumplir con las exigencias de la sociedad para la educación técnica y profesional en pos del desarrollo sostenible que se espera alcanzar para la nación cubana. En este sentido se propone una estrategia resultado de la investigación que parte de un estudio diagnóstico sobre el estado inicial del objeto de investigación en el Instituto Politécnico Raúl Cepero Bonilla y las entidades laborales que se articulan para la formación de los educandos. La lógica de la investigación se basa en el enfoque dialéctico materialista con la utilización de métodos para desde una postura científica. La aplicación de métodos de nivel teórico, empírico y estadísticos que posibilitaron la búsqueda y procesamiento de la información teórica y práctica, sobre el tema seleccionado. Los resultados obtenidos permitieron corroborar la pertinencia de la estrategia para el desarrollo de la competencia del tutor que atiende las prácticas pre profesionales en la formación técnico-profesional-integral del trabajador competente que demanda la sociedad cubana