Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
SISTEMA DE TALLERES METODOLÓGICOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ACERCA DEL TRABAJO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE ECONOMÍA.
Barbara Lorenzo Meneses
-
TRABAJO CON VARIABLES, ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO Y FUNCIONES CUADRÁTICAS
Yoandris Rodríguez Pérez
-
EL USO DEL CUADERNO MARTIANO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DESDE LA CÁTEDRA MARTIANA
Bárbara Más Negrín
-
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
Ana Lilia Mártir Rodríguez
-
LA BIBLIOTECA ESCOLAR COMO VÍA DE ENLACE ENTRE LA HISTORIA DE CUBA Y LA HISTORIA LOCAL.
Dayron Luis Martínez Pastrana
-
PROPUESTA DE EJERCICIOS DE LENGUA ESPAÑOLA CON CARÁCTER MARTIANO.
Carmen Rosa Mederos Alonso
-
ACCIONES PARA CONTRIBUIR LA CONCIENCIA DE PRODUCTORES EN LA SECUNDARIA BÁSICA
Miguel Mirabal González
-
PREPARACIÓN A DOCENTES DE SECUNDARIA BÁSICA PARA EDUCAR EL VALOR IDENTIDAD CULTURAL EN SÉPTIMO GRADO.
Llilian Figueredo Sánchez
-
MINIDICCIONARIO DEL PENSAMIENTO DEL FIDEL CASTRO SOBRE HISTORIA DE CUBA.
Lázaro Vaillant Rodriguez
-
Proyecto Soluna. Por el desarrollo de una cultura de paz.
Lenin Massó Salazar
La investigación parte de identificar las limitaciones existentes en el trabajo comunitario y en la atención que reciben los infantes, adolescentes y jóvenes que viven en el reparto Jacinto González del municipio Santa Cruz del Sur. Tiene como fin desarrollar actitudes y aptitudes a partir de las diferentes manifestaciones artísticas, que contribuyan al desarrollo de valores éticos y estéticos fomentando una conducta social responsable. En su concepción se desarrollan talleres de Apreciación y Creación vinculados a la labor comunitaria, se estimula la participación del barrio en actividades y se profundiza en el desarrollo de habilidades, hábitos y normas de comportamiento éticos, con el fin de que perfeccionen la interpretación y valoración de la vida desde el plano de lo sensible al establecer la conexión del arte con la esencia social del hombre. Se aplica desde el año 2022. Por los resultados relevantes alcanzados hasta la fecha, ha sido aprobado por el Consejo de la Administración en el municipio como Proyecto de Desarrollo Local y muestra la pertinencia de su aplicación para el desarrollo artístico de la comunidad, como espacio donde se formenta la cultura y se forman a su vez ciudadanos más integrales.