Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
La superación profesional del instructor de arte alternativa para la prevención del bullying en educandos de preuniversitario
Osmany Brown Sánchez
-
SISTEMA DE CLASES EL MUNDO EN QUE VIVIMOS Y CIENCIAS NATURALES MULTIGRADO EN EL MULTIGRADO
Yurisleidy Mesa Ulloa
-
FOLLETO DE EJERCICIOS PARA LA COMPRENSIÓN TEXTUAL EN LOS ESTUDIANTES DE 4TO GRADO.
Raisy Mosquera Lazo
-
EL TRABAJO PREVENTIVO EN LAS COMUNIDADES CON SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD.
Yainet Echazabal Colina
-
LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA CONCEPCIÓN CURRICULAR PARA POTENCIAR LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA PRIMARIA
Artinay Pintado Travieso
-
ESCUELA - FAMILIA – COMUNIDAD: ESPACIOS DE APRENDIZAJE PARTICIPATIVO DESDE LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DE CUBA.
Alexander Corrales Valdés
-
“PROYECTO CULTURAL INTERDISCIPLINARIO: INTEGRACIÓN DE LA PLÁSTICA CON OTRAS MATERIAS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE”
Yadilka Gallardo Ramírez
-
ACTIVIDADES PARA POTENCIAR EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE LAS CIENCIAS NATURALES QUINTO GRADO
Yonnairis Cespedes Ramirez
-
LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR.
Yamilet de la caridad Ayllón Estopiñan
-
VARIANTE METODOLÓGICA PARA VINCULAR LA OBRA MARTIANA CON CONTENIDOS DE HISTORIA DE CUBA SEXTO GRADO
Yamilé Izquierdo Alvarez
La investigación parte de identificar las limitaciones existentes en el trabajo comunitario y en la atención que reciben los infantes, adolescentes y jóvenes que viven en el reparto Jacinto González del municipio Santa Cruz del Sur. Tiene como fin desarrollar actitudes y aptitudes a partir de las diferentes manifestaciones artísticas, que contribuyan al desarrollo de valores éticos y estéticos fomentando una conducta social responsable. En su concepción se desarrollan talleres de Apreciación y Creación vinculados a la labor comunitaria, se estimula la participación del barrio en actividades y se profundiza en el desarrollo de habilidades, hábitos y normas de comportamiento éticos, con el fin de que perfeccionen la interpretación y valoración de la vida desde el plano de lo sensible al establecer la conexión del arte con la esencia social del hombre. Se aplica desde el año 2022. Por los resultados relevantes alcanzados hasta la fecha, ha sido aprobado por el Consejo de la Administración en el municipio como Proyecto de Desarrollo Local y muestra la pertinencia de su aplicación para el desarrollo artístico de la comunidad, como espacio donde se formenta la cultura y se forman a su vez ciudadanos más integrales.