Comprehensive training of children, adolescents and young people for a prosperous and sustainable society (END)
-
TITULO: ‘’PROYECTO SOCIO LINGÜÍSTICO PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS, EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PEDAGOGICA TITÁN DE BRONCE’’
Alina Maria Ascencio Martinez
-
GUARDIANES DE LA NATURALEZA. PROYECTO EDUCATIVO PARA LA MITIGACIÓN DEL COMERCIO ILEGAL DE AVES
Ailen Anido Escalona
-
PROYECTO INSTITUCIONAL. IMPACTO EN LA LABOR EDUCATIVA.
Ideliza Torres Rodríguez
-
SALVAGUARDA DE “EL DANZÓN”, NUESTRO BAILE NACIONAL
Lilian Maidolis Rigñack Ramírez
-
LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Y SUS EXIGENCIAS CONTEMPORÁNEAS
Yoandry Lázaro Martínez Martínez
-
EL SECRETO DE LA Q AL LEER Y ESCRIBIR LAS SÍLABAS QUE - QUI
Lariannis Rodríguez Cautín
-
El traatamiento de la educación física en la escuela primaria
Adán Lorenzo
-
LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA ECUATORIANA: PERCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Elsy
-
“SISTEMA DE ACTIVIDADES PARA FORTALECER LA FORMACIÓN VOCACIONAL PEDAGÓGICA EN ESTUDIANTES DE ESBA EN EL INES DE EBIBEYÍN”
Darisleisy Reicino Llanes
-
Proyecto de innovación Red Nacional de Formación ciudadana (RENFORCI). Experiencias
Nancy Chacón Arteaga
El presente trabajo responde a una experiencia profesional relacionada con la comprensión de textos en diferentes estilos funcionales enfatizando en el texto profesional que se trabaja en la Unidad 4del Programa de tercer año del Técnico Medio, donde se recomienda la selección de diferentes textos científicos que se relacionan con la especialidad, lo que dará posibilidades para un mayor desarrollo de las relaciones interdisciplinarias.
El proceso de comprensión y construcción textual tiene gran importancia en el desarrollo de las cuatro habilidades comunicativas (escuchar, leer, hablar y escribir) y en la formación de técnicos medios con una cultura general integral.
El objetivo fundamental de este trabajo está dirigido a proponer ejercicios para la comprensión de textos profesionales relacionados con las diferentes especialidades que se estudian en la Enseñanza Técnica.