Education for sustainable development and challenges to promote health and social well-being (EDS)
-
¨ VÍA A LA VIDA, TODO ES PREVENIBLE ¨
Maribel Laurencio Pérez
-
Título: Actividades Docentes para Fortalecer el Cuidado del Medio Ambiente en Estudiantes de Secundaria Básica en Guinea Ecuatorial.
Liané Rossio Vázquez Reyes
-
“PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PARA LA CONCIENCIA AMBIENTAL: “LET´S TAKE CARE OF THE ENVIRONMENT”
Osmel Vargas Aguilar
-
ESTRATEGIAS PARA POTENCIAR EL LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL EN LAS MICROEMPRESAS ESMERALDAS-ECUADOR
MAYRA ALEJANDRA ESCANDON FRANCO
-
MAPA DE MULTIRRIESGOS PARA REDUCIR LA VULNERABILIDAD ANTE DESASTRES DESDE LA ESCUELA A LA COMUNIDAD
Sara María Fonseca Torres
-
COMPETENCIA COMUNICATIVA EN INGLÉS: UN RETO PARA LOS DOCENTES CUBANOS EN LAS BAHAMAS.
Iraima Yirat
-
Multimedia para el desarrollo de la educación ambiental en la asignatura de informática en la institución educativa Nguyen Van Troi
Yamilet de la Caridad Ayllón Estopiñan
-
Proyecto educativo juntando aulas en la realidad educativa de la habana
Haydee Calderón Pardo
-
LA INCORPORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ESCUELAS, FAMILIAS Y COMUNIDADES
Orestes Valdés Valdés
-
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN YARA
Alexander González Beritán
En el contexto educativo actual es necesario profundizar en las características del desarrollo personal, resultando indispensable para dar cumplimiento a uno de los principios básicos de la Ciencia Pedagógica: la atención a las diferencias individuales. Este trabajo responde a una de las prioridades del MINED para trabajar el desarrollo de las habilidades socioemocionales como base fundamental para elevar la calidad del aprendizaje en nuestros educandos. En él se proponen actividades encaminadas a trabajar con los educandos, docentes y familias entre las que se encuentran: talleres para docentes, técnicas afectivas participativas, juegos didácticos y lecturas terapéuticas para educandos, escuelas de educación familiar para familias, además de un manual de técnicas ilustradas que permite a los educandos docentes y familias interactuar de forma práctica con situaciones de la vida. Con la puesta en práctica de todas estas acciones se logró mejor y mayor preparación de los docentes para tratar en sus aulas situaciones donde se aprecia una baja autoestima, permite además a los educandos tener un mayor nivel de seguridad a la hora de enfrentarse a situaciones que en algún momento puedan variarle su estado de ánimo y la confianza en sí mismo además se brindan herramientas a docentes y familias para tratar de solucionar y prevenir situaciones de este tipo se ha logrado influir directamente en la identidad de educandos , padres y docentes , mejorando sus niveles de aprendizaje así como un mejor desempeño en su rol profesional y como padres.