Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
LA GENERACIÓN DE CONTENDIDO EN FÍSICA DESDE LAS REDES SOCIALES: UN RETO EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA.
Andry González Pacheco
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS PARA LA FORMACIÓN VOCACIONAL
Daima Galvez Leyva
-
PROCESO PEDAGÓGICO INNOVADOR EN EL AULA VIRTUAL. UNA MIRADA DESDE LA FORMACIÓN DEL EDUCADOR PREESCOLAR.
Ludmila Mederos Bolufe
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS.
Lazara
-
METODOLOGÍA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DIDÁCTICA GENERAL
Msc. Yuniel Labrada Rondón
-
El Maestro Transformador: Rol Social y Laboral en Tiempos de Crisis
Cristina Rodriguez Mota
-
LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE: UNA NECESIDAD DEL III PERFECCIONAMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN
Isabel Cristina Driggs Pérez
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
-
DESARROLLO DE LA HABILIDAD DIRIGIR LA ACTIVIDAD PRÁCTICO-EXPERIMENTAL EN LA FORMACIÓN DEL LICENCIADO EN EDUCACIÓN QUÍMICA
Iraida Pérez Hernández
En Cuba, la concepción vigente para la superación profesional del personal
docente del Ministerio de Educación, tiene como objetivo la formación
permanente y la actualización sistemática de los graduados universitarios, para
el desempeño de sus actividades profesionales y académicas, así como el
enriquecimiento de su acervo cultural. El III Perfeccionamiento del Sistema
Nacional Educación, aunque sí recoge entre sus orientaciones aquellas
dirigidas hacia la superación del docente de la escuela rural, el análisis
documental y la práctica pedagógica permitió constatar que no se particulariza,
ni precisa en la preparación de estos, en aspectos teórico-didácticos para el
tratamiento a la construcción de textos que por su limitado conocimiento no
favorecen el desarrollo de la comunicación, a partir de textos, en los educandos
de este tipo de escuela. Por esta razón, en la investigación se aporta desde
el punto de vista teórico un modelo de superación profesional del docente
rural para la construcción del texto en la escuela multigrado complejo del cual
emerge un método con sus procedimientos y desde el punto de vista
práctico se ofrece una estrategia didáctica para la superación profesional del
docente rural para la construcción del texto en la escuela multigrado