Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
PROFESIONALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS: NECESIDAD, FACTORES CONCURRENTES, EXIGENCIAS DE LA DIRECCIÓN PROFESIONAL
Pedro Valiente Sandó
-
FORMACIÓN ACADÉMICA DE POSGRADO EN ENTORNOS VIRTUALES: EXPERIENCIAS EN UNA ENTIDAD DE CIENCIA TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN
Esperanza Herrera Ochoa
-
EL TRABAJO COLABORATIVO PARA LA PROFESIONALIZACIÓN DEL PROFESOR DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS EN SANTIAGO DE CUBA
Glenda Roque Ramos
-
LA INTEGRACIÓN DE LAS VISITAS VIRTUALES EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Lázaro Orlando Saldaña Pérez
-
TALLER BREVE: HACIA UNA EPISTEMOLOGÍA EMERGENTE PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTES
Jesús Cadena Medrano
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
“LA FORMACIÓN DEL NUEVO DOCENTE”.
Yosvani Pérez Rodríguez
-
Proyecto PPEAF, n sistema de superación continúa de profesores de Fìsica en ejercicio.
Saul Larramendi Valdès
-
LA EDUCACIÓN DE ADULTOS EN EL MARCO DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA: UN DESAFÍO PARA LA HUMANIZACIÓN
Verónica Soriano Arias
-
TEJIENDO SABERES: A TRAVÉS DE LA CULTURA Y TRADICIÓN
María del Carmen Medina Ortuño
Los docentes en su misión de formar integralmente a los futuros educadores que se necesitan en todas las instituciones educativas desde las escuelas pedagógicas, necesitan de constante preparación. Referentes teóricos de la preparación del docente, las indicaciones generales normadas para la culminación de estudio en la formación pedagógica y el aporte del proceder didáctico metodológico para el desarrollo del proceso de elaboración y entrega de boleta de contenido como parte de la preparación para la culminación de estudio; constituyen los elementos básicos del presente trabajo. Acciones que constituyen modelos para la preparación para los docentes en aras del desarrollo de habilidades profesionales en la dirección del proceso docente educativo, revelando la formación integral alcanzada por los estudiantes en el acto del ejercicio profesional; con la finalidad de garantizar docentes calificados con desempeño profesional pedagógico acorde a las exigencias de la Agenda 2030, el perfeccionamiento continuo del sistema de educación y las exigencias de la sociedad. Los resultados que se muestran forman parte de una investigación doctoral sustentados en el método dialéctico-materialista, como método general de la ciencia.