Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
El Materialismo Científico como Epistemología Pedagógica Emergente en la Formación de Docentes. Propuesta.
JESUS CADENA MEDRANO
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
LA SUPERACIÓN PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS AFECTADAS EN LOS NIÑOS DE PREESCOLAR
Mercedes Shuman Padrón
-
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO EN LA EDUCACION SUPERIOR
Adalay Serra Castro
-
LA FORMACIÓN CIENTÍFICA DE LOS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN EN EL INSTITUTO DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS.
Lazara
-
METODOLOGÍA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA DIDÁCTICA GENERAL
Msc. Yuniel Labrada Rondón
-
LA CURIOSIDAD, EN LA DIDACTICA DESARROLLADORA PARA LA FORMACIÓN DOCENTE.
AIDA AMERICA GOMEZ BEJAR
-
LA FORMACIÓN CONTINUA DEL PROFESOR TUTOR. UNA MIRADA EN EL CONTEXTO DE VINCULACIÓN UNIVERSIDAD - EMPRES
Narcy Margarita Bueno Figueras
-
TALLERES PARA LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DEL GABINETE DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA DE LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Delia Isley Pagán Ortiz
-
LA REAFIRMACIÓN PROFESIONAL PEDAGÓGICA UNA NECESIDAD EN LAS ESCUELAS PEDAGÓGICAS
Maria Elena Hernández Rodríguez
Los docentes en su misión de formar integralmente a los futuros educadores que se necesitan en todas las instituciones educativas desde las escuelas pedagógicas, necesitan de constante preparación. Referentes teóricos de la preparación del docente, las indicaciones generales normadas para la culminación de estudio en la formación pedagógica y el aporte del proceder didáctico metodológico para el desarrollo del proceso de elaboración y entrega de boleta de contenido como parte de la preparación para la culminación de estudio; constituyen los elementos básicos del presente trabajo. Acciones que constituyen modelos para la preparación para los docentes en aras del desarrollo de habilidades profesionales en la dirección del proceso docente educativo, revelando la formación integral alcanzada por los estudiantes en el acto del ejercicio profesional; con la finalidad de garantizar docentes calificados con desempeño profesional pedagógico acorde a las exigencias de la Agenda 2030, el perfeccionamiento continuo del sistema de educación y las exigencias de la sociedad. Los resultados que se muestran forman parte de una investigación doctoral sustentados en el método dialéctico-materialista, como método general de la ciencia.