Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
EL PROCESO DE DIRECCIÓN EN LA FORMACIÓN PEDAGÓGICA COMO PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LA ADOLESCENCIA EN CUBA.
Ada Andrade Rodríguez
-
LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA FORMACIÓN DEL DOCENTE DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Milagros Breijo Casalvilla
-
UN CONJUNTO DE TALLERES EDUCATIVOS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS PROFESORES ENTRENADORES DE CONCURSOS DE MATEMÁTICA
Dennys Toro Leyva
-
LA PREPARACION Y SUPERACIÓN DEL DOCENTE UNA NECESIDAD DEL PREUNIVERSITARIO CUBANO ACTUAL.
Oralgis Romero Alvarez
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
LA PREPARACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA A MAESTROS DE LA ESCUELA PRIMARIA
Isabel Julia Veitía Arrieta
-
LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA SOCIAL INTEGRAL: LA INTEGRACIÓN ENTRE LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA Y LA SUPERACIÓN
José Ignacio Reyes González
-
UN NUEVO SABER: LA EDUCACIÓN BIOÉTICA EN LA FORMACIÓN DE DOCENTES DE LA ESCUELA PEDAGÓGICA.
Arlene Rivera Cutting
-
LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA EN LA FORMACIÓN DEL MAESTRO PRIMARIO DE NIVEL MEDIO SUPERIOR
Coral Barrios Silva
-
Título: Modelo de desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque.
Alina Maria Ascencio Martinez
Mi nombre es Karyme Yunuen Cruz Solano, nací en Huetamo, Michoacán, el veinticinco de septiembre del año dos mil cuatro. Actualmente, resido en mi ciudad natal, Huetamo, pero me encuentro estudiando en la ciudad de Morelia, Michoacán.
Previo a mi formación universitaria, cursé mis estudios de bachillerato en el Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán (COBAEM) plantel Huetamo, durante tres años.
En la actualidad, soy estudiante de la Escuela Normal Superior de Michoacán, ubicada en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, donde estoy cursando el tercer semestre de la especialidad en Español, con el objetivo de formarme como una profesional capaz de contribuir al desarrollo educativo y cultural de mi comunidad.
El siguiente trabajo se propone realizar la recuperación de los aspectos más relevantes en la ejecución de uno de los proyectos efectuados durante la jornada de prácticas docentes de los estudiantes de la Escuela Normal Superior de Michoacán, enfocado a la asignatura Español en nivel secundaria. Esto con el fin de plantear un intercambio de experiencias que nos contribuya a un crecimiento profesional docente capacitado para brindarle a las nuevas generaciones una educación de calidad.
Las actividades planteadas a continuación fueron aplicadas en una escuela secundaria ubicada en un contexto urbano marginal de México. La elaboración de un guion y cabina de radio fue planteada con el objetivo de acercar a los estudiantes a los medios auditivos de comunicación y ayudarlos a desenvolverse de manera escrita y oralmente, a la vez que investigaran acerca de hechos relevantes de su comunidad y los compartieran con sus compañeros.