Challenges of initial and continuing teacher training for sustainable development. Challenges of Higher Education in the face of the 2030 Agenda (FOR)
-
Aprender matemáticas con etnomatemática y proyectos STEAM
Luis Fernando Pallares García
-
EXPERIENCIA FORMATIVA DESDE EL APRENDIZAJE DEL AMOR
DELIA GARCIA CAMPUZANO
-
FORMACIÓN INTEGRAL DE ESTUDIANTES: RETOS EN LA GESTIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA EN CUBA y GHANA
Yomé Marjories Rodríguez Delis
-
Ciencia e innovación para la formación integral y continua. Reflexiones desde la investigación educativa
Jorge Luis del Pino Calderón
-
LA PREPARACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS PEDAGÓGICAS PARA LA FORMACIÓN VOCACIONAL
Daima Galvez Leyva
-
LA SUPERACIÓN DEL DOCENTE EN LA GESTIÓN DOCENTE EDUCATIVA PARA UN APRENDIZAJE DE CALIDAD
Yanet Simón Benzant
-
Título: Modelo de desempeño profesional del docente de las escuelas pedagógicas en Mayabeque.
Alina Maria Ascencio Martinez
-
El ESPÍRITU ALTRUISTA DEL PADRE DE LA PATRIA. EJEMPLO PARA LOS FUTUROS DOCENTES
José Osquel Rondón Tamayo
-
DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE VENEZOLANO: EXPERIENCIAS DESDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL MAGISTERIO SAMUEL ROBINSON.
Franklin José Esteves Aguilera
-
El Maestro Transformador: Rol Social y Laboral en Tiempos de Crisis
Cristina Rodriguez Mota
Me llamo Oralgis Romero Alvarez, nací el 21 de septiembre de 1971 en Alto Songo, municipio de Santiago de Cuba,mis primeros estudios los cursé en la escuela primaria José Martí,luego la Secundaria Básica en la escuela Luis Alfonso Silva Tablada,dónde ocupé cargos a nivel municipal,el preuniversitario en el Ipu Elvira Cape Lombard ocupando diferentes cargos y participé en concurso nacionales de ciencias, luego estudié la carrera de Física Electrónica y me gradué en 1995, comencé a trabajar en el IPU Elvira Cape Lombard y en la dirección municipal de Educación como metodóloga de Física,soy Master en Educación y Especialista principal de Física, actualmente me desempeño como profesora en Guinea Ecuatorial.
En el trabajo se analizan los fundamentos teóricos y metodológicos, así como las acciones prácticas necesarias para potenciar la preparación de directivo y docente desde la institución educativa para desarrollar su desempeño profesional desde el proceso docente – educativo en el preuniversitario. Orientado al mejoramiento del desempeño profesional de los directivos y docentes que laboran en el preuniversitario desde la institución educativa que tiene como finalidad lograr que estos sean más competentes para enfrentar los retos y las demandas impuestas por la sociedad, elevar la cultura general integral. Las insuficiencias se relacionan con la preparación teórica y práctica de directivos y docentes para dirigir el proceso de enseñanza según exige el modelo de esta educación. El establecimiento de la Estrategia de superación y preparación de directivos y docente está orientado a que se armonicen las relaciones entre los agentes socializadores que dirigen este complejo proceso. Esto ha permitido en el centro mayor organización, pues existe mayor satisfacción de los docentes con las actividades metodológicas que se desarrollan en la escuela y con la preparación que reciben, lo que ha conllevado a elevar su autoestima y su estado de ánimo para resolver los problemas de aprendizaje de los estudianres propiciando un aprendizaje desarrollador.